Ir al contenido principal

El legado de Mafalda para el mundo empresarial. Reflexiones para su aplicaci贸n en la gesti贸n organizacional

La noticia del fallecimiento de QUINO, creador del ic贸nico personaje de Mafalda y sus amigos en las tiras c贸micas, nos lleva a evocar las ocurrencias simp谩ticas con un toque de humor un tanto negro y cr铆tico, no solo hacia temas pol铆ticos, filos贸ficos y sociales, sino el enfoque tambi茅n en aspectos econ贸micos y empresariales.

Joaqu铆n Salvador Lavado Tej贸n, o simplemente Quino, humorista gr谩fico argentino fue el creador de Mafalda, Manolito, Susanita y todo su entorno en un barrio cualquiera, de una ciudad cualquiera, de un pa铆s cualquiera de la inmensa Latino Am茅rica. Mafalda, creada en 1963 para una campa帽a de publicidad de una empresa de electrodom茅sticos que finalmente no se realiz贸,  sali贸 a la luz p煤blica en tierras gauchas el 29 de septiembre de 1964 en el semanario Primera Plana.

La primera ense帽anza que nos deja Mafalda con su frase “Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo importante” es respecto al JIT, o Just In Time, la adecuada gesti贸n del tiempo, tan cercana a la realidad h铆pertecnol贸gica y s煤per conectada del mundo de hoy, llenos de e-mails, reuniones, conferencias, mensajes, llamadas, redes sociales, un c铆rculo de nunca acabar y del que dif铆cilmente se puede salir airoso sin aplicar una adecuada metodolog铆a de gesti贸n del tiempo como puede ser la matriz PIU, la cual consiste en clasificar las tareas pendientes en Prioritarias – Importantes – Urgentes, planeando y definiendo su tiempo de ejecuci贸n acorde a lo que su clasificaci贸n estima conveniente.

Por otro lado Manolito, uno de los amigos de Mafalda, encarna el esp铆ritu del emprendedor visionario, es el hijo del due帽o de la tienda de abarrotes del barrio, siempre est谩 con su sue帽o de empresario y proyectando desarrollar en su vida adulta un emporio estilo Rockefeller con una cadena de tiendas o supermercados similar a la que su padre ten铆a en esos momentos. Es decir, Manolito tiene en mente vender o replicar la franquicia cuyo modelo es la tienda de su padre, nada descabellado, si se contempla que el negocio de las franquicias hoy en d铆a se lleva una tajada importante en la econom铆a mundial.

En temas de marketing, se tienen los primeros pinitos de Manolito en esta 谩rea, al realizar sus campa帽as publicitarias que muchas veces no estaban acordes principalmente con la calidad y frescura de los productos ofertados, y no ten铆an el eco necesario en sus potenciales clientes.

QUINO, el genial caricaturista argentino, utilizando un recurso t铆pico de llevar situaciones reales a l铆mites de situaciones absurdas, sin caer en la ridiculizaci贸n expl铆cita, quiso aportar su inmenso grano de arena para dejar mensajes que invitaron a reflexionar a la humanidad de esta parte del mundo respecto a la 茅tica empresarial, CRM o administraci贸n del relacionamiento con los clientes, pol铆ticas de monopolio… ¿o anti monopolio?... enfoque de las campa帽as de publicidad…

Una 煤ltima ense帽anza de Mafalda es la perseverancia, constancia y dedicaci贸n de Manolito en el negocio de su padre, esta tenacidad es de admirar y ejemplo a seguir en el dif铆cil y tortuoso camino que todo emprendedor debe recorrer… siempre insistir… nunca desistir.

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.                

Bogot谩 D.C. 30 de Septiembre de 2020



           @N3LSONSANDOVAL  

                  n3lsonsandoval.blogspot.com 

             @N3LSONSANDOVAL

             310 2946912  



Comentarios

  1. Como siempre otra espectacular analog铆a,esta vez con Quino

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Don Carlos... muchas gracias... tratando de replicar las ense帽anzas de un gran Maestro y Mentor como lo es usted.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Gu铆a, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qu茅 es necesario conocer y aplicar para sacar el m谩ximo potencial para una marca? Aqu铆, una pr谩ctica y concreta gu铆a con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qu茅 es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicaci贸n apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoci贸n. ¿De qu茅? De productos o marcas a trav茅s de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generaci贸n y distribuci贸n de contenidos para la red mundial de conexi贸n virtual: p谩ginas web, redes sociales, correo electr贸nico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Est谩tica y din谩mica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

脡xito empresarial = Estrategia + Marketing + Gesti贸n

Descargar. Click aqu铆 La gesti贸n eficiente y eficaz de una planeaci贸n estrat茅gica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas t谩cticas y t茅cnicas de marketing productivas aseguran el 茅xito empresarial de cualquier organizaci贸n, empresa o medio de comunicaci贸n. CLICK AQUI 馃憠     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicaci贸n empresarial y p煤blica

La comunicaci贸n es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicaci贸n que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, p煤blicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicaci贸n es la clave en el proceso de evoluci贸n de la humanidad ya que permiti贸 la agrupaci贸n y socializaci贸n de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilizaci贸n estar铆a presente. La comunicaci贸n de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organizaci贸n o jerarqu铆a organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicaci贸n. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la emp谩tica recepci贸n de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...