Ir al contenido principal

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias



 

A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales.

Lo primero ¿Qué es el marketing digital?

Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado.

El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia. 

El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial).

Estática y dinámica

El marketing no es, ni ha sido, solo promoción. No es solo una valla o anuncio publicitario. No es estático. Y esta es una de sus principales características, la enorme y cambiante dinámica.

Ahora, sin duda alguna, el marketing digital, es una potente herramienta que también permite conocer realmente los gustos y preferencias del mercado. Permite identificar el ciclo de vida de un producto, conocer la penetración y participación en el mercado, la recordación de marca y todas las demás variables que se estiman y se tienen presentes en un plan de mercadeo y en una investigación de mercados.

Este es el gran cambio y beneficio, del marketing digital, en la relación cliente-marca al contar con nuevos canales de comunicación directa y efectiva entre las partes.

Precisamente, permitiendo una cercanía entre las personas y las organizaciones, fomentando el conocimiento de una marca y la fidelización del cliente a la misma. El difícil objetivo de alcanzar en los canales tradicionales de promoción.

Gracias a lo digital ahora las campañas de mercadeo cuentan con datos cuantitativos en tiempo real que permiten monitorear la ejecución de las mismas. Evaluar las métricas versus los objetivos propuestos y hacer los ajustes que se requieran. El marketing digital permite medir el impacto y coste real, el verdadero ROI, el real retorno sobre la inversión.

Tips para un marketing digital efectivo

Algunas recomendaciones y claves estratégicas para tener en cuenta y sacar el máximo provecho del tan mencionado marketing digital son las siguientes:

  1. Primordial, y suena redundante, el conocimiento de la marca, del producto, del servicio.
  2. Contar con un plan de marketing estructurado. Esta es la base de todo. Sin un buen plan nada funcionará.
  3. El target, el enfoque son los objetivos del plan de mercadeo, ¿Qué se pretende alcanzar? Presencia de marca, volumen de ventas, penetración de mercado, introducción de un nuevo producto.
  4. Definir cual es el segmento o nicho de mercado. ¿Quiénes están allí? ¿Cuáles son las preferencias de consumo? Y muy importante, ¿Cuáles son los canales que utilizan para conectar con el mercado, con la oferta?
  5. Ahora viene la creatividad de todo el equipo de marketing: Generación de contenidos con un formato atractivo, concreto, interesante y alineado con la marca.
  6. El contenido por si solo no es suficiente. La distribución, la difusión es el punto de apoyo del marketing digital. Si nadie ve el contenido por que no le llega por el canal indicado, todo el trabajo se habrá esfumado.
  7. Se requieren unos indicadores de gestión, unas métricas que permitan conocer el desenvolvimiento de la campaña de mercadeo. Los canales que tienen mayor impacto, la interacción con los clientes, el volumen de ventas, el costo de marketing por unidad vendida, entre otros.
  8. No olvidar que el marketing digital es una herramienta de comunicación, nada reemplaza una efectiva planeación y despliegue estratégico de una organización.
¡Las herramientas digitales, como cualquier otra herramienta, están para ser utilizadas para ser aprovechadas, para ser el puente de conexión e interacción con los clientes de una marca!

Fuentes:
  • www.radar
  • blog.hubspot.es


 @N3LSONSANDOVALR 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicación empresarial y pública

La comunicación es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicación que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, públicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicación es la clave en el proceso de evolución de la humanidad ya que permitió la agrupación y socialización de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilización estaría presente. La comunicación de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organización o jerarquía organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicación. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la empática recepción de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...