El tiempo
es la principal variable contra la
que se cruzan o miden todas las actividades empresariales, profesionales y
personales.
El efectivo control y, por supuesto,
efectiva gestión del tiempo es el derrotero para todo ser humano.
La obsesión por medir y controlar el
tiempo define los avances en cualquier nivel organizacional, en cualquier
proyecto o simple tarea.
Control y gestión del tiempo
Una de las fases del denominado proceso administrativo es el control, y principalmente –siempre- aplicado o cruzado versus la variable tiempo.
El tiempo, su efectivo control y utilización es clave para cualquier exitoso ejecutivo y cualquier persona en el ejercicio, aprovechamiento y beneficio de sus tareas.
Matemáticas en el control del tiempo
Las cuatro operaciones básicas matemáticas aplicadas como herramientas nemotécnicas permiten comprender, interiorizar y aplicar conceptos y técnicas probadas para el control de los tiempos.
Básicamente es una sencilla herramienta ajustada a la minimización o reducción de las pérdidas en el control de los tiempos.
Estas son las cuatro operaciones matemáticas aplicadas en el control del tiempo:
1. (+) SUMAR calidad de tiempo útil, al estandarizar procesos de tareas repetitivas o cíclicas para que realmente sean productivas
2. (-) RESTAR o eliminar todos los “ladrones del tiempo”, quitar todo lo que está fuera de la meta y los objetivos, todas las distracciones
3. (X) MULTIPLICAR al delegar todas las actividades que el equipo de trabajo está en capacidad de ejecutar eficaz y eficientemente
4. (/) DIVIDIR las tareas grandes y proyectos en actividades menores que permiten un mejor control y desarrollo
La aplicación de esta práctica y nemotécnica herramienta mejora la calidad en la gestión del tiempo.
Permite "ganar", y no solo tiempo, en muchas de las actividades cotidianas.
También facilita evaluar rápidamente procesos operativos para reducir o eliminar las "pérdidas" inherentes a los mismos, por supuesto incluida la variable tiempo.
La eficacia y eficiencia es un reflejo del adecuado control de los tiempos y la maximización de la excelencia operativa mediante una adecuada gestión de la productividad. Aspectos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta por todo emprendedor o empresario.
En sumas, restas, multiplicaciones y
divisiones se evidencia que el tiempo es la espada de Damocles en toda actividad humana; aquí es donde sale a flote y queda
plasmada una gran conclusión en una muy popular frase:
“No hay deuda que no se pague, ni plazo que no se cumpla”
Nelson Oswaldo Sandoval Rojas
Bogotá D.C. 01 de Julio de 2022

Comentarios
Publicar un comentario