Una carrera que no se
detiene, un reloj que implacablemente marca segundo a segundo el transcurrir
del tiempo.
Esté es –el tiempo- quizás, un recurso no renovable, pero si capitalizable; siempre y cuando no haya sido perdido, malogrado o desperdiciado.
El ministerio del tiempo
En el ministerio del tiempo de todo ser humano siempre está presente la espada de Damocles.
Como la leyenda griega, sobre la cabeza
de todo ejecutivo empresarial, colgando de un solo pelo de crin de caballo está
la espada del tiempo; es el peligro inminente para cumplir o no con las
funciones de su ministerio, de su administración en los plazos estipulados.
El tiempo es un juez implacable y
siempre presente que define el éxito o el fracaso, el costo estipulado o el sobre
costo de un producto, de un proceso, de una buena o deficiente gestión.
En cualquier momento la espada de Damocles puede caer sobre el ministro del tiempo.
La clave en el desempeño organizacional y personal
Los recursos de un proyecto se estiman,
se presupuestan y se ejecutan, pero hay una variable que a veces pasa
desapercibida y no se valora adecuadamente: la gestión del tiempo.
La clave
de un exitoso desempeño en el nivel
organizacional, profesional y personal es la adecuada programación y gestión
(monitoreo y control) de los periodos de ejecución de las actividades definidas
en una planeación.
El resultado positivo es símbolo de eficacia; el cumplimiento del
cronograma según lo estipulado es símbolo de eficiencia; de la gestión de la eficiencia y la productividad.
Herramientas y técnicas en la gestión del tiempo
Dos aspectos pueden generar los
resultados esperados: Priorización de actividades y toma de decisiones.
- Clasificar, direccionar y gestionar las actividades mediante la matriz PIU: Prioritario, Importante y Urgente
- Definir y aplicar un modelo productivo (eficaz y eficiente) para toma de decisiones a nivel corporativo y profesional
Para aplicar lo anterior es fundamental poseer
un sistema de información, que
permita contar con el conocimiento, claridad y enfoque en los objetivos;
establecer el qué (se quiere) y el quién (lo hará) previamente en el plan
estratégico, en el manual de instrucciones empresarial.
La relatividad del tiempo
“El túnel del tiempo”, “Volver al
futuro” con Michael J. Fox o “El Ministerio del Tiempo”, exitosas producciones
del séptimo arte son ejemplos (ficticios) de una posible aplicación de
conceptos de la teoría de la relatividad
de Einstein.
Sin embargo, en el marco de referencia general, tiempo y espacio transcurren en una relación lineal segundo
a segundo.
Solo una adecuada gestión de los
sucesos, tareas y actividades personales, profesionales y empresariales permite
disponer y maximizar la utilización del recurso no renovable pero si
capitalizable denominado tiempo.
¡¡¡El principal e implacable juez de un líder
es el tiempo, es la espada de Damocles que pende de un solo pelo de crin de
caballo!!!
Nelson Oswaldo Sandoval Rojas
Bogotá D.C. 23 de Junio de 2022

Comentarios
Publicar un comentario