¿Qué es un Plan de Negocios?
Básicamente es un documento
donde se reúne toda la información indispensable para diagnosticar, operar y
evaluar una unidad productiva empresarial; es en el Plan de Negocios donde se plasman las directrices generales para la
puesta en marcha u operación cotidiana de cualquier tipo de organización.
El PN, o Plan de Negocios,
contiene en términos generales los objetivos que se pretenden alcanzar a nivel
organizacional que pueden ir desde la maduración de una idea de negocio hasta
la generación o aumento de ingresos, el posicionamiento en el mercado de
acuerdo a la perspectiva corporativa, y el análisis de factores internos y
externos aunado al conocimiento de competidores
y el diseño de estrategias ejecutivas para garantizar el inicio u operación de
cualquier proyecto empresarial.
Del Power Point al Power Reality
Todo emprendedor es soñador, pero mucho soñador no es realista ni ejecutivo. El Plan de Negocios permite pasar del abstracto a la realidad; las ideas iniciales de un emprendimiento pueden ser en el papel muy buenas, ganadoras… pero pasarlas a la realidad, ejecutarlas, es tema de ligas mayores.El Plan de Negocios permite contar con un manual de instrucciones que define cómo es una organización empresarial, cuáles son sus componentes y cómo se articulan entre sí para alcanzar unos fines propuestos.
El PN es una herramienta de gestión en las diferentes
fases de cualquier proyecto, desde el inicio hasta el cierre, que facilita
el análisis y toma de decisiones en los momentos precisos para permitir el
arranque, funcionamiento, sostenimiento y crecimiento de cualquier
organización.
Es pasar de la magia del
Power Point al Power Reality, del sueño a la realidad, de la planeación a la
ejecución, de la abstracción a la materialización.
Importancia de un Plan de Negocios
Muchos emprendimientos
fracasan antes de arrancar, o en su fase de arranque, principalmente por no
contar con un documento, con un Plan de Negocios, que contemple, detalle,
analice y plantee acciones ante todos los escenarios posibles de la naciente
idea de negocio.
El PN no solo aplica para un emprendimiento, es fundamental a nivel organizacional;
pero es diferente y se debe ajustar a las diversas etapas del ciclo de vida de
una empresa, bien sea si se está en la etapa de incubación, arranque,
estabilización, crecimiento o declive.
En general, la importancia de un Plan de Negocios radica en los siguientes puntos, ya que permite:
- Contar con una carta de navegación para todos sus integrantes
- Disponer de un poderoso documento de presentación para potenciales inversionistas, socios o compradores
- Permitir la evaluación y factibilidad operativa de cualquier proyecto antes de iniciarlo
- Disponer de un análisis detallado de posibles panoramas de riesgos y las diferentes alternativas, soluciones o mitigaciones de los mismos
- Definir los requerimientos de todo tipo de recursos, cantidades, tiempos y costos
- Monitorear, controlar, evaluar y ajustar los planes operativos, tácticos y estratégicos respecto a los objetivos definidos inicialmente
- Direccionar la puesta en marcha y operación de la organización
- Definir el valor actual de la empresa, para una posible venta, y proyectar su valor futuro de mercado
Todo Plan de Negocios así como
la Gerencia
y Planeación Estratégica son dinámicos, por lo tanto, deben contemplar
todos los aspectos operativos, financieros, estructurales, comerciales,
administrativos, logísticos y mercadológicos que conforman una unidad
productiva u organización empresarial.
¡¡¡Un
plan de negocios es el manual de instrucciones de cualquier activo organizacional.
Es el ABC del éxito empresarial!!!
Nelson Oswaldo Sandoval Rojas
Bogotá D.C. 21 de Enero de 2022

Comentarios
Publicar un comentario