La innovación y transformación de un determinado producto, bien o servicio, en un emprendimiento o en una empresa consolidada, debe llegar y posicionarse en el mercado ante los clientes. El mercadeo es el encargado de cumplir con este fin; aquí es donde radica la importancia de definir y ejecutar las estrategias de marketing adecuadas, que generen las ventas y correspondientes ingresos para la sostenibilidad y crecimiento empresarial.
Lo primero ¿Qué es una estrategia?
En términos muy sencillos,
una estrategia es la definición del
camino, los pasos, las acciones y procedimientos que se deben seguir para
alcanzar uno o varios objetivos definidos a nivel empresarial, profesional,
familiar o personal.
Una estrategia permite llegar del punto A al punto B, tratando de
realizar el menor esfuerzo, el menor desgaste… optimizando todos los recursos
posibles para conseguir la meta propuesta.
Una estrategia se diseña y ejecuta para alcanzar un resultado, para
cumplir un objetivo, para conseguir el éxito.
Y, el éxito de cualquier
estrategia, es consecuencia de una correcta definición del problema a
solucionar, de la claridad en el objetivo o meta a alcanzar y la asignación,
disposición y gestión de todo tipo de recursos para su ejecución.
Paso a paso, ¿Cómo definir la estrategia de marketing?
Todo emprendimiento o empresa sostenible
supedita su operación y proyección a los ingresos generados por la venta de sus
productos. Poder llegar al mercado, darse a conocer y posicionarse en el nicho
o segmento adecuado es el objetivo
del mercadeo y sus estrategias.
Estos son los pasos para definir una adecuada y ganadora estrategia de marketing:
- Definir objetivos: ¿Cuáles son las metas y objetivos de mercadeo? Deben ser medibles, alcanzables, específicas, realistas y definidas en el tiempo.
- Identificar el público objetivo: ¿Cuáles son las características de los clientes? Determinar las necesidades, gustos, intereses, comportamientos, hábitos, rango de edad y ubicación geográfica o zona de influencia.
- Conocer la competencia: ¿Quiénes son y qué hacen las marcas, empresas o productos que están en el mismo nicho o segmento del mercado? ¿Qué hacen bien y qué hacen mal? ¿Qué se puede replicar?
- Definir canales de promoción: ¿Cuáles son los canales de difusión que realmente impactan al público objetivo? El producto debe ser promocionado por los canales adecuados para garantizar la eficacia y eficiencia del plan de marketing, para que el mensaje promocional llegue a quien y cuando realmente interese. Se debe medir el beneficio-costo del marketing.
- Diseñar el plan operativo de mercadeo: Con todo lo anterior, construir el plan de marketing con su respectivo cronograma, matriz de las metas y los objetivos y matriz de los objetivos y la estrategia, así como los indicadores de gestión que permitan el monitoreo, control y mejoramiento de su ejecución.
La gestión del marketing
(y su propuesta de valor) es fundamental para cualquier
organización, permite la captación y fidelización de clientes que se desprende
del correcto diseño y aplicación de las estrategias de mercadeo apalancadas en
conceptos como Las 4 P´s y Las
7 P´s del Marketing.
¡¡¡Lo que no se promociona no se vende. La clave es la definición y aplicación
de una adecuada estrategia de marketing!!!

Comentarios
Publicar un comentario