Ir al contenido principal

Marketing ¿Cómo definir la mejor estrategia?

La innovación y transformación de un determinado producto, bien o servicio, en un emprendimiento o en una empresa consolidada, debe llegar y posicionarse en el mercado ante los clientes. El mercadeo es el encargado de cumplir con este fin; aquí es donde radica la importancia de definir y ejecutar las estrategias de marketing adecuadas, que generen las ventas y correspondientes ingresos para la sostenibilidad y crecimiento empresarial. 

Lo primero ¿Qué es una estrategia?

En términos muy sencillos, una estrategia es la definición del camino, los pasos, las acciones y procedimientos que se deben seguir para alcanzar uno o varios objetivos definidos a nivel empresarial, profesional, familiar o personal.

Una estrategia permite llegar del punto A al punto B, tratando de realizar el menor esfuerzo, el menor desgaste… optimizando todos los recursos posibles para conseguir la meta propuesta.

Una estrategia se diseña y ejecuta para alcanzar un resultado, para cumplir un objetivo, para conseguir el éxito.

Y, el éxito de cualquier estrategia, es consecuencia de una correcta definición del problema a solucionar, de la claridad en el objetivo o meta a alcanzar y la asignación, disposición y gestión de todo tipo de recursos para su ejecución.

Paso a paso, ¿Cómo definir la estrategia de marketing?

Todo emprendimiento o empresa sostenible supedita su operación y proyección a los ingresos generados por la venta de sus productos. Poder llegar al mercado, darse a conocer y posicionarse en el nicho o segmento adecuado es el objetivo del mercadeo y sus estrategias.

Estos son los pasos para definir una adecuada y ganadora estrategia de marketing:

  1. Definir objetivos: ¿Cuáles son las metas y objetivos de mercadeo? Deben ser medibles, alcanzables, específicas, realistas y definidas en el tiempo.
  2. Identificar el público objetivo: ¿Cuáles son las características de los clientes? Determinar las necesidades, gustos, intereses, comportamientos, hábitos, rango de edad y ubicación geográfica o zona de influencia.
  3. Conocer la competencia: ¿Quiénes son y qué hacen las marcas, empresas o productos que están en el mismo nicho  o segmento del mercado? ¿Qué hacen bien y qué hacen mal? ¿Qué se puede replicar?
  4. Definir canales de promoción: ¿Cuáles son los canales de difusión que realmente impactan al público objetivo? El producto debe ser promocionado por los canales adecuados para garantizar la eficacia y eficiencia del plan de marketing, para que el mensaje promocional llegue a quien y cuando realmente interese. Se debe medir el beneficio-costo del marketing.
  5. Diseñar el plan operativo de mercadeo: Con todo lo anterior, construir el plan de marketing con su respectivo cronograma, matriz de las metas y los objetivos y matriz de los objetivos y la estrategia, así como los indicadores de gestión que permitan el monitoreo, control y mejoramiento de su ejecución.

La gestión del marketing (y su propuesta de valor) es fundamental para cualquier organización, permite la captación y fidelización de clientes que se desprende del correcto diseño y aplicación de las estrategias de mercadeo apalancadas en conceptos como Las 4 P´s y Las 7 P´s del Marketing.

¡¡¡Lo que no se promociona no se vende. La clave es la definición y aplicación de una adecuada estrategia de marketing!!!

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas               
Bogotá D.C. 28 de Enero de 2021

 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicación empresarial y pública

La comunicación es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicación que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, públicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicación es la clave en el proceso de evolución de la humanidad ya que permitió la agrupación y socialización de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilización estaría presente. La comunicación de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organización o jerarquía organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicación. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la empática recepción de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...