Ir al contenido principal

Marketing y la propuesta de valor: ¿Pasado, presente o futuro?

“Una imagen vale más que mil palabras”, icónico eslogan de una reconocida marca de finales del siglo XX; una estrategia de comunicación de marketing con un mensaje claro y de fácil recordación. El marketing permite que la marca (brand) sea el intangible que debe alcanzar un valor mayor a los tangibles de cualquier organización.

Imagen vs tangibles de una organización

Algunas –la mayoría- de las empresas más reconocidas a nivel mundial, basan su valoración en la imagen y posicionamiento de marca en el mercado. Para no ir tan lejos, detrás de las grandes estrellas del mundo del cine, espectáculos y deportes se mueven millones de dólares con la explotación de sus imágenes, con el alcance, influencia e impacto que pueden tener en la audiencia o seguidores de sus diferentes redes sociales, reales y virtuales.

Según los conceptos del marketing mix, las 4 P´s del Mercadeo, y con énfasis en la última P, es preponderante la buena planeación y eximia ejecución de la promoción… Enfocados en una meta: Poder llegar a los clientes objetivos por los canales adecuados con el producto que satisfará una necesidad o deseo a un precio competitivo.

Análisis y evolución del marketing

Según Philip Kotler, el marketing transaccional de los años 50 -la empresa-  definía y creaba valor para los consumidores. A partir de los 80 hasta la actualidad con el marketing relacional la empresa se centra en atraer, desarrollar y fidelizar a los clientes rentables.

 

Con la vanguardia tecnológica que facilita la comunicación en calidad y tiempo real por medio de la hipermedialidad y la hipertextualidad que se maneja en la virtualidad, se establece un diálogo permanente con los clientes y con las comunidades de consumidores de los productos y servicios, una interactuación que permite crear nuevas y únicas formas para generar valor a los consumidores. 

Generar valor es un diferenciador para cualquier organización en el competido mercado global; básicamente es ir un poco más allá de lo esperado por el cliente, es exceder sus expectativas respecto al producto adquirido.

¿Cuál es la propuesta de valor de un producto?

Es importante diferenciar que la propuesta de valor del producto, no son sus características y funciones, es el propósito del producto, la necesidad que satisface, el beneficio que proporciona, la acción o reacción que genera su uso, su adquisición. 


En general, a pesar de la alta innovación y avances tecnológicos, todo producto tiene unos atributos genéricos, pero al atribuirle, al agregarle uno, dos, tres o más atributos diferenciales ya se puede alcanzar (o agregar) una propuesta de valor apetecida en la demanda del mercado.

Claves para una efectiva estrategia promocional

Un paso imprescindible que se pasa por alto –se considera que es obvio y se da por descontado-  es el conocimiento y caracterización del producto a comercializar, sus características y funciones. Aquí el análisis solo empieza, es necesario el estudio de mercado, el benchmark (comparación) con los competidores, conocer los productos sustitutos, precio… plaza o canal de distribución.

 

Con base en los análisis anteriores, se diseña la estrategia de comunicación promocional teniendo en cuenta los siguientes puntos:


Realizar una buena segmentación del mercado

Definir y monitorear el ROI de la campaña publicitaria

Identificación plena del público objetivo

Definición y utilización de los canales de comunicación acorde al público objetivo

Diseñar indicadores de gestión para monitorear, controlar y ajustar la estrategia promocional

La clave de la segmentación del mercado es determinar y conocer el interés que el producto o servicio genera en los clientes, lo que permite identificar y gestionar las variables que motivan o no al público objetivo en la adquisición del producto.

Fundamental identificar la propuesta de valor del producto y darla a conocer mediante una acertada estrategia promocional.

¡¡¡Un plan de mercadeo sin una buena ejecución en su comunicación está condenado al fracaso!!!

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas

Bogotá D.C. 12 de Noviembre de 2021


 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicación empresarial y pública

La comunicación es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicación que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, públicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicación es la clave en el proceso de evolución de la humanidad ya que permitió la agrupación y socialización de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilización estaría presente. La comunicación de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organización o jerarquía organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicación. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la empática recepción de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...