Ir al contenido principal

Gesti贸n deportiva, hacia la necesaria evoluci贸n y fortalecimiento

El deporte a nivel aficionado  y profesional, como toda organizaci贸n, debe contar con una planeaci贸n enfocada al cumplimiento de unos objetivos, a satisfacer o cumplir necesidades de recreaci贸n o competitivas, y financieras. Todo esto hace parte de un SG, Sistema de Gesti贸n, base de una adecuada organizaci贸n, direcci贸n y gesti贸n de cualquier empresa, entidad o corporaci贸n.

Inicio de la competici贸n y gesti贸n deportiva

El deporte organizado como empresa es relativamente reciente; ha sido impulsado, en las 煤ltimas d茅cadas, debido a la conectividad del mundo actual, al consumo que del mismo se realiza por la audiencia mundial en las diferentes modalidades deportivas a nivel de equipo o individual.

Inicialmente la pr谩ctica del deporte a nivel aficionado solo se enfocaba en satisfacer unas necesidades de recreaci贸n y esparcimiento, para el deportista y para alg煤n peque帽o p煤blico. Pero la competitividad innata del ser humano, pronto gener贸 que se plantearan desaf铆os deportivos entre individuos, entre poblaciones, entre regiones, entre pa铆ses… es el nacimiento de las competiciones deportivas modernas: Juegos ol铆mpicos, mundiales de ciclismo, competencias atl茅ticas, torneos de artes marciales, campeonatos mundiales de f煤tbol en todas sus modalidades y todo lo que la imaginaci贸n del ser humano puede innovar tales como los vanguardistas e-sports.

Importancia y fortalecimiento de la gesti贸n deportiva

El deporte a nivel aficionado y profesional mueve enormes cantidades de dinero, crea millones de puestos de trabajos directos e indirectos, es un rengl贸n importante en la econom铆a mundial. Alrededor, solo como ejemplo, de un club deportivo de f煤tbol profesional, est谩 todo un tejido organizacional con funciones administrativas, log铆sticas, comerciales, jur铆dicas, financieras y deportivas que generan unos ingresos que permiten que sea una empresa sostenible.

Empresa deportiva que debe contar con una adecuada administraci贸n, con un SG, que le permita conocer y satisfacer las necesidades de todos los stakeholders,  interesados o involucrados en el proyecto, a nivel de cliente, socio, empleado, deportista, patrocinador, periodista, competidor, fan谩tico, vecino o cualquier otro rol.

¿Qu茅 es un SG?

En primer lugar, un sistema es un compilado de normas, procedimientos, reglas o medidas que permiten regular la operaci贸n o funcionamiento de un colectivo, de un grupo de personas.

Un sistema de gesti贸n, es la herramienta alineada con las pol铆ticas corporativas que permite diagnosticar, planear, organizar, dirigir, controlar evaluar y mejorar las actividades o tareas administrativas de cualquier organizaci贸n.

Toda tarea o plan operativo, t谩ctico o estrat茅gico requiere la aplicaci贸n de un proceso administrativo definido en un SG, en un Sistema de Gesti贸n.

SG y Gesti贸n Deportiva

La implantaci贸n e implementaci贸n de un sistema de gesti贸n en una empresa deportiva, y en cualquier tipo de organizaci贸n, permite contar con herramientas y procesos para el adecuado desenvolvimiento en el diagn贸stico de necesidades corporativas, planteamiento y ejecuci贸n de alternativas de soluci贸n con el direccionamiento y gerenciamiento productivo, mediante el uso eficiente y eficaz de todos los recursos.

Un buen gerente o gestor deportivo, conoce todos los factores externos e internos que influyen o pueden influir en su radio de gesti贸n; analiza y busca los caminos hacia las posibles y mejores soluciones delegando roles y funciones a sus equipos de trabajo para poder subsistir, permanecer y crecer en la feroz competencia mundial, dentro y fuera del terreno de juego, dentro y fuera del campo deportivo.

¡¡¡Los recursos de una empresa no son ilimitados. Un sistema de gesti贸n permite la optimizaci贸n, crecimiento y proyecci贸n de cualquier organizaci贸n!!!

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas                

Bogot谩 D.C. 15 de Enero de 2022


 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Gu铆a, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qu茅 es necesario conocer y aplicar para sacar el m谩ximo potencial para una marca? Aqu铆, una pr谩ctica y concreta gu铆a con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qu茅 es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicaci贸n apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoci贸n. ¿De qu茅? De productos o marcas a trav茅s de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generaci贸n y distribuci贸n de contenidos para la red mundial de conexi贸n virtual: p谩ginas web, redes sociales, correo electr贸nico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Est谩tica y din谩mica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

脡xito empresarial = Estrategia + Marketing + Gesti贸n

Descargar. Click aqu铆 La gesti贸n eficiente y eficaz de una planeaci贸n estrat茅gica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas t谩cticas y t茅cnicas de marketing productivas aseguran el 茅xito empresarial de cualquier organizaci贸n, empresa o medio de comunicaci贸n. CLICK AQUI 馃憠     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicaci贸n empresarial y p煤blica

La comunicaci贸n es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicaci贸n que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, p煤blicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicaci贸n es la clave en el proceso de evoluci贸n de la humanidad ya que permiti贸 la agrupaci贸n y socializaci贸n de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilizaci贸n estar铆a presente. La comunicaci贸n de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organizaci贸n o jerarqu铆a organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicaci贸n. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la emp谩tica recepci贸n de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...