Ir al contenido principal

Diagn贸stico organizacional, primera clave del 茅xito

El 茅xito a nivel empresarial y personal depende de muchos factores, algunos que se pueden controlar y otros que no son tan f谩ciles de controlar, los que miden el 茅xito son los buenos resultados que se deben presentar; conseguir el fin por diferentes medios; sin olvidar que el fin, no justifica los medios; los principios 茅ticos profesionales y la dignidad humana siempre est谩n por encima de cualquier objetivo.

A nivel de la pr谩ctica de un deporte profesional como el f煤tbol, el basquetbol o el atletismo se requieren conocer y desarrollar unas habilidades para adquirir unas competencias que permitan destacar dentro del campo de acci贸n. En el campo empresarial, tambi茅n para destacar, se requiere conocer y desarrollar unas habilidades: Las habilidades administrativas.

Estas habilidades administrativas son las que permiten y facultan a un l铆der en la necesaria orientaci贸n y adecuada gesti贸n encaminadas a la sostenibilidad y crecimiento organizacional, dos de los objetivos intr铆nsecos que hacen parte de la misi贸n y visi贸n estrat茅gica; todo lo anterior requiere la aplicaci贸n del denominado y poco aplicado proceso administrativo.

Alcanzando resultados exitosos, definidos y esperados

Los resultados son los que miden el nivel ejecutivo de un l铆der, de un gerente, de un administrador… Desafortunadamente muchas veces los resultados no se dan… Tumbo tras tumbo… No hay un rumbo definido… No hay puerto de llegada… No hay un plan de trabajo, y todo plan de trabajo se construye para alcanzar unos objetivos, ¿objetivos? S铆, objetivos… Es lo primero que hay que definir a partir de un diagn贸stico inicial.

El diagn贸stico cl铆nico empresarial

Cuando un paciente va al m茅dico lo primero que el galeno efect煤a es una serie de preguntas, pruebas f铆sicas y ex谩menes de laboratorio, para obtener un diagn贸stico que determine cu谩l es la situaci贸n o el estado actual de su paciente, y trazar unos objetivos de mejoramiento por medio de un tratamiento m茅dico.

A nivel organizacional la primera tarea al asumir un cargo o iniciar el desarrollo de un proyecto espec铆fico es mirar con lupa al detalle todos los entornos y tomar una radiograf铆a precisa del estado actual de la unidad productiva, es decir, hacer un buen diagn贸stico organizacional, los pasos siguientes son definir unos objetivos para trazar y ejecutar un plan de acci贸n que permita alcanzarlos.

¿C贸mo hacer un buen diagn贸stico organizacional?

El diagn贸stico se basa en la recolecci贸n eficaz y eficiente de datos e informaci贸n y su respectiva correlaci贸n. El primer paso que se debe dar es la eficiente recolecci贸n de informaci贸n y datos por medio de varios mecanismos de indagaci贸n e interrogaci贸n, posteriormente se procede a la selecci贸n, clasificaci贸n y an谩lisis de todo lo obtenido; lo anterior permite conocer o definir el estado organizacional actual, determinar la capacidad instalada, los puntos fuertes y d茅biles, la posici贸n competitiva en el nicho o segmento del mercado.

¿Para qu茅 hacer un diagn贸stico?

El diagn贸stico es necesario para –literalmente- saber el punto exacto donde la organizaci贸n est谩 posicionada, en qu茅 terrenos se est谩 caminando, en qu茅 estado se encuentran sus procesos o 谩reas funcionales: Financiera, comercial, operativa, administrativa, f铆sica, log铆stica y conocer las aptitudes y motivaci贸n de su talento humano para definir hasta donde se quiere y se puede llegar.

La importancia de un buen diagn贸stico

Es la clave para la construcci贸n de un buen plan estrat茅gico, ya que por medio del diagn贸stico se conoce la capacidad y estructura organizacional y se pueden fijar unos objetivos para desarrollar mediante la ejecuci贸n de unos planes de acci贸n operativos y t谩cticos.

El diagn贸stico determina d贸nde se est谩 y para donde se va o se puede ir, es la esencia del dise帽o y ejecuci贸n de la gerencia o planeaci贸n estrat茅gica permitiendo marcar el derrotero a seguir, conociendo las capacidades propias que permiten marcar diferencia en el competido mercado, enfocados en la satisfacci贸n de los clientes mediante un desempe帽o 贸ptimo de la organizaci贸n.

¡¡¡Sin un diagn贸stico acertado, generalmente, el remedio resulta peor que la enfermedad!!!

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas              
Bogot谩 D.C. 17 Septiembre de 2021

 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Gu铆a, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qu茅 es necesario conocer y aplicar para sacar el m谩ximo potencial para una marca? Aqu铆, una pr谩ctica y concreta gu铆a con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qu茅 es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicaci贸n apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoci贸n. ¿De qu茅? De productos o marcas a trav茅s de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generaci贸n y distribuci贸n de contenidos para la red mundial de conexi贸n virtual: p谩ginas web, redes sociales, correo electr贸nico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Est谩tica y din谩mica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

脡xito empresarial = Estrategia + Marketing + Gesti贸n

Descargar. Click aqu铆 La gesti贸n eficiente y eficaz de una planeaci贸n estrat茅gica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas t谩cticas y t茅cnicas de marketing productivas aseguran el 茅xito empresarial de cualquier organizaci贸n, empresa o medio de comunicaci贸n. CLICK AQUI 馃憠     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicaci贸n empresarial y p煤blica

La comunicaci贸n es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicaci贸n que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, p煤blicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicaci贸n es la clave en el proceso de evoluci贸n de la humanidad ya que permiti贸 la agrupaci贸n y socializaci贸n de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilizaci贸n estar铆a presente. La comunicaci贸n de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organizaci贸n o jerarqu铆a organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicaci贸n. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la emp谩tica recepci贸n de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...