Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

El legado de Mafalda para el mundo empresarial. Reflexiones para su aplicación en la gestión organizacional

La noticia del fallecimiento de QUINO, creador del icónico personaje de Mafalda y sus amigos en las tiras cómicas, nos lleva a evocar las ocurrencias simpáticas con un toque de humor un tanto negro y crítico, no solo hacia temas políticos, filosóficos y sociales, sino el enfoque también en aspectos económicos y empresariales. Joaquín Salvador Lavado Tejón, o simplemente Quino, humorista gráfico argentino fue el creador de Mafalda, Manolito, Susanita y todo su entorno en un barrio cualquiera, de una ciudad cualquiera, de un país cualquiera de la inmensa Latino América. Mafalda, creada en 1963 para una campaña de publicidad de una empresa de electrodomésticos que finalmente no se realizó,  salió a la luz pública en tierras gauchas el 29 de septiembre de 1964 en el semanario Primera Plana. La primera enseñanza que nos deja Mafalda con su frase “Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo importante” es respecto al JIT, o Just In Time, la adecuada gestión del tiempo, tan...

2° Clásico capitalino: Millos - Santa Fe sin público. Luis Yanez, protagonista del primero. El arte de la ejecución en los negocios

En tiempos de esta difícil pandemia de la Covid-19 volvió el fútbol profesional a Colombia, dentro de la aplicación de los protocolos de seguridad en este álgido tema de salud pública, no se permite la presencia de público en los estadios del país. Tras disputarse uno de los clásicos del fútbol profesional colombiano entre los encopetados rivales de patio: Millonarios F.C. y el Club Independiente Santa Fe, sin la presencia de sus fieles seguidores, hinchas de toda la vida, barristas y todo lo que se teje alrededor de este espectáculo que gira en torno a una esférica; llega a la memoria, el primer clásico que se disputó entre estos dos equipos, también sin público, corría el año 2005, y por temas de inadecuados comportamientos y violencia de ciertos sectores de las populares barras, aquel 11 de octubre por disposición de la alcaldía mayor, el derbi bogotano debió disputarse con las graderías vacías. Luis Alfredo Yanez Padilla, el samario de nacimiento, pero santandereano por form...

Nostalgia de las tiendas de barrio. Los Tres Principios de la Salud Financiera

Antes de los tiempos de las grandes cadenas de supermercados y las nuevas tiendas con formato de bajo costo, pululaban las tiendas de barrio atendidas por los Don Pedros, Doñas Pepitas, Don Jacintos, Doñas Yolandas... quienes son una parte más de la vida de los barrios, las manzanas, los conjuntos residenciales, los pueblos grandes y chicos… estas pintorescas y cálidas tiendas a pesar de la feroz dinámica del mercado de abarrotes se niegan a desaparecer. Los niños en su mayoría, son los encargados de realizar la transacción comercial para abastecer los productos que se requieren para el desayuno de la mañana siguiente, o de salir corriendo a la tienda de la cuadra, que casi siempre era o es la tienda de la esquina, y comprar las frutas para hacerle el jugo a la visita que acaba de llegar, y esperar que el siempre sonriente y dadivoso dueño de tienda cierre el trueque con un dulce o galleta adicional para el pequeño encargado de la logística. En estas tiendas de barrio, con su va...

El Craps o Pase Inglés y el cubo mágico del marketing de NSandoval. Las 4 P´s del Mercadeo. 1ª parte

El popular, tradicional y longevo juego de dados en las diferentes modalidades de juegos de azar, básicamente consiste en hacer apuestas a un resultado que se alcanzará al lanzar uno o dos dados en la siguiente ronda, en el siguiente lanzamiento. El Marketing mix es como un dado para jugar craps o pase inglés, con sus seis caras marcadas como: producto, precio, plaza, promoción, procesos y presencia (physical evidence), lanzado por una persona. De aquí, tenemos las 4 y las 7 P´s del mercadeo. El mercadeo o marketing de un producto,   como un juego de dados, craps o pase inglés, se puede pensar que se realiza al “azar” de los factores externos e internos a la organización, pero esto no es así, dependiendo del producto que se oferte al mercado, tangible o intangible, bien o servicio, el plan de mercadeo se diseña teniendo en cuenta el cubo mágico, o las 4 P´s, o las 7 P´s del marketing mix. Producto físico, tangible = 4 P´s Servicios, intangibles = 7 P´s Para la definición o deci...

Debut del colombiano James Rodríguez en el Everton. La confianza, piedra angular del liderazgo

Y llegó tempranamente el debut del futbolista colombiano James Rodríguez en el Everton Football Club de la Premier League de Inglaterra. Los diferentes medios y la exigente afición le otorgan una calificación promedio de 7 puntos sobre 10. El goleador de la Copa Mundo Brasil 2014, se vio motivado, lleno de confianza, inspirado por la designación por parte del DT Carlo Ancelotti como parte del once inicial. Un buen líder debe saber llegar a cada uno de los miembros de su equipo de trabajo, conocer e identificar cuáles son los detonantes motivadores que cada uno de ellos tiene en su interior, para generar la explosión necesaria y cumplir con los objetivos que el equipo se ha propuesto. Es imprescindible, por parte del líder, el conocimiento de las fortalezas y debilidades de los integrantes del equipo de trabajo, así como el entendimiento y comprensión real y sincera de las necesidades y sentimientos de cada uno… los estados de ánimo… las alegrías… las tristezas… los sentimientos p...

La crema de un café colombiano. Características de los indicadores de gestión o KPI´s

Entre los más reconocidos y excelsos a nivel mundial, se encuentra el café colombiano, se puede catalogar que está en “la crema y nata” del top clasificatorio por su exquisitez, acidez, cuerpo alto y con un aroma pronunciado y completo al paladar. Una buena taza de café, no solo es una bebida estimulante, su inigualable e incomparable sabor y tesitura es capaz de generar un centenar de sentimientos y sensaciones. Una de las herramientas ampliamente conocida y aplicada en la gestión empresarial, son los KPI's o indicadores de gestión,   tan nombrados y conocidos como una taza de café, pero no siempre tienen o cuentan con la CREMA de este último, lo cual convierte sobre todo a un café colombiano, en una bebida predilecta por los consumidores del mundo. Un indicador clave de desempeño, o KPI (Key Performance Indicator) es una herramienta de gestión para conocer o medir el rendimiento o porcentaje de ejecución de determinada actividad, proceso u organización respecto a un objetivo...

Le Tour de France. La estrategia motriz del ciclismo y su aplicación al campo empresarial

Los diferentes equipos de ciclismo profesional participantes en las competencias internacionales relevantes como lo es el Tour de Francia, aplican una estrategia de conjunto e individual con el fin de ser competitivos y salir avante ante sus pares, es la denominada estrategia motriz del ciclismo en ruta. En el ciclismo como en las organizaciones empresariales, se requiere de una excelente coordinación, solidaridad y cooperación mediante una comunicación asertiva en todas las direcciones, en todos los niveles. El principio de incertidumbre está presente en la línea de partida de cada una de las etapas de un circuito de competencia, las amenazas por factores climáticos, condiciones de la ruta y comportamiento de los rivales están a la orden del día. Las fortalezas de los compañeros de equipo y su rol en determinados momentos de la carrera serán fundamentales para alcanzar los objetivos trazados. En un equipo de ciclismo profesional se deben tener en cuenta y conocer varios aspectos: el r...