El legado de Mafalda para el mundo empresarial. Reflexiones para su aplicación en la gestión organizacional
La noticia del fallecimiento de QUINO, creador del icónico personaje de Mafalda y sus amigos en las tiras cómicas, nos lleva a evocar las ocurrencias simpáticas con un toque de humor un tanto negro y crítico, no solo hacia temas políticos, filosóficos y sociales, sino el enfoque también en aspectos económicos y empresariales. Joaquín Salvador Lavado Tejón, o simplemente Quino, humorista gráfico argentino fue el creador de Mafalda, Manolito, Susanita y todo su entorno en un barrio cualquiera, de una ciudad cualquiera, de un país cualquiera de la inmensa Latino América. Mafalda, creada en 1963 para una campaña de publicidad de una empresa de electrodomésticos que finalmente no se realizó, salió a la luz pública en tierras gauchas el 29 de septiembre de 1964 en el semanario Primera Plana. La primera enseñanza que nos deja Mafalda con su frase “Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo importante” es respecto al JIT, o Just In Time, la adecuada gestión del tiempo, tan...