Ir al contenido principal

El Craps o Pase Inglés y el cubo mágico del marketing de NSandoval. Las 4 P´s del Mercadeo. 1ª parte

El popular, tradicional y longevo juego de dados en las diferentes modalidades de juegos de azar, básicamente consiste en hacer apuestas a un resultado que se alcanzará al lanzar uno o dos dados en la siguiente ronda, en el siguiente lanzamiento.

El Marketing mix es como un dado para jugar craps o pase inglés, con sus seis caras marcadas como: producto, precio, plaza, promoción, procesos y presencia (physical evidence), lanzado por una persona. De aquí, tenemos las 4 y las 7 P´s del mercadeo.

El mercadeo o marketing de un producto,  como un juego de dados, craps o pase inglés, se puede pensar que se realiza al “azar” de los factores externos e internos a la organización, pero esto no es así, dependiendo del producto que se oferte al mercado, tangible o intangible, bien o servicio, el plan de mercadeo se diseña teniendo en cuenta el cubo mágico, o las 4 P´s, o las 7 P´s del marketing mix.

Producto físico, tangible = 4 P´s

Servicios, intangibles = 7 P´s

Para la definición o decisión de ofrecer un determinado producto tangible al mercado, lógicamente previo estudio de la oferta y la demanda del mismo, y para diseñar el plan de mercadeo, es necesario aplicar las ya conocidas y mencionadas 4 P´s, respetando su orden de aplicación, e iterativamente volver a la anterior, o ir a la siguiente P, como la aplicación del ciclo PHVA lo requiere.

Analizando el cubo mágico del marketing, para un producto físico, en las 4 caras frontales del dado se tiene:

1. Producto. Se debe conocer todas sus características y propiedades, estar en la capacidad de satisfacer los requerimientos de los potenciales clientes o consumidores.

2. Precio. Debe ser competitivo, acorde a los precios de los productos similares o sustitutos que se encuentren en el mercado.

3. Plaza. Identificación del canal óptimo para que el producto llegue al consumidor final en las condiciones de calidad, preservación y tiempo idóneo.

4. Promoción. Es la forma de dar a conocer y publicitar el producto en el mercado, la creación de la necesidad de consumo a los clientes potenciales.

No se debe olvidar, en esta última P, de la promoción, contar con la plena identificación del segmento del mercado que se pretende alcanzar y dentro de este, el nicho o nichos específicos hacia los cuales se enfocan las respectivas campañas publicitarias.

La articulación, monitoreo, evaluación e iteración del producto, precio, plaza y promoción debe ser un ejercicio constante dentro de la matriz de los objetivos y la estrategia del mercadeo, y la matriz de las metas y objetivos del plan de mercadeo.

El enfoque estratégico del mercadeo es propender por la sostenibilidad y proyección de los productos de la organización en el mercado, y el marketing mix, la mezcla del mercadeo, la mezcla de las 4 P´s, son una serie de actividades de análisis, planeación y ejecución para motivar e incentivar la compra de un bien o servicio.

Un buen empresario, no juega a los dados, analiza y aplica las 4 o las 7 P´s del cubo mágico del marketing, según corresponda al mercadeo, comercialización y distribución de un producto o servicio.

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.                

Bogotá D.C. 18 de Septiembre de 2020



           @N3LSONSANDOVAL  

                  n3lsonsandoval.blogspot.com 

             @N3LSONSANDOVAL

             310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

Filosofía Kaizen y Cristiano Ronaldo. El perfeccionamiento y mejoramiento continuo de CR7

Para la gran mayoría del mundo fútbol, uno de los dos mejores exponentes de los últimos tiempos, el portugués Cristiano Ronaldo, después de superar el contagio del virus Covid-19, regreso a las canchas con un excelente desempeño y contribuyendo con dos goles en la victoria de su equipo Juventus F.C. frente al Spezia en la Serie A italiana. CR7 por medio de sus redes sociales expresó que es seguidor de una filosofía de origen oriental  que lo ha  ayudado a siempre estar en búsqueda del perfeccionamiento en el ejercicio de su actividad profesional: La filosofía Kaizen, el mejoramiento continuo. El Kaizen conocida por su aplicación al mundo empresarial fundamenta sus principios en el cambio y evolución constante en busca de la perfección, del mejoramiento continuo de los procedimientos operativos, administrativos y estratégicos de las diferentes áreas funcionales de toda organización, de toda empresa productiva. Los pilares de la filosofía Kaizen son: compromiso, di...