Ir al contenido principal

Le Tour de France. La estrategia motriz del ciclismo y su aplicaci贸n al campo empresarial

Los diferentes equipos de ciclismo profesional participantes en las competencias internacionales relevantes como lo es el Tour de Francia, aplican una estrategia de conjunto e individual con el fin de ser competitivos y salir avante ante sus pares, es la denominada estrategia motriz del ciclismo en ruta.

En el ciclismo como en las organizaciones empresariales, se requiere de una excelente coordinaci贸n, solidaridad y cooperaci贸n mediante una comunicaci贸n asertiva en todas las direcciones, en todos los niveles. El principio de incertidumbre est谩 presente en la l铆nea de partida de cada una de las etapas de un circuito de competencia, las amenazas por factores clim谩ticos, condiciones de la ruta y comportamiento de los rivales est谩n a la orden del d铆a. Las fortalezas de los compa帽eros de equipo y su rol en determinados momentos de la carrera ser谩n fundamentales para alcanzar los objetivos trazados.

En un equipo de ciclismo profesional se deben tener en cuenta y conocer varios aspectos: el reglamento, t茅cnica de ejecuci贸n, tiempo, espacio y comunicaci贸n.

En el campo empresarial se deben tener en cuenta: las normas externas e internas, las t茅cnicas y habilidades de operaci贸n, la eficacia y eficiencia productiva, el segmento o espacio de mercado objetivo y la articulaci贸n coordinada por los diferentes canales de comunicaci贸n.

En algunos momentos de una etapa en un circuito de ruta, debido a las circunstancias, los ciclistas cumplen roles variados como gregario, l铆der, opositor, colaborador, solidario… se adaptan a la situaci贸n del momento en pos de sus intereses personales o del equipo. Este es el concepto de estrategia motriz, que permite identificar qu茅 acci贸n y qui茅n la debe realizar en determinado espacio y tiempo, sin infringir el reglamento previamente coordinado por una adecuada comunicaci贸n.

Una alianza, joint venture o proyecto conjunto, en cualquier 谩mbito, es necesaria y ayuda a potencializar las fortalezas individuales de los aliados… aliados en una guerra… aliados en un emprendimiento… aliados en los negocios… aliados en el deporte... aliados en conocimientos… aliados estrat茅gicos.

La alta gerencia debe estar en la capacidad de identificar cu谩l, en qu茅 momento y en cabeza de qui茅n est谩 la fuerza motriz de un equipo, suministrarle los recursos, orientaci贸n y acompa帽amiento que requiera para impulsar toda la organizaci贸n hacia la meta anhelada.

As铆 mismo, la direcci贸n estrat茅gica, mediante el constante monitoreo, an谩lisis y la toma de decisiones adecuadas, debe rotar el liderazgo de la fuerza motriz seg煤n corresponda a las situaciones que se presenten en las variaciones de espacio y tiempo.

Una sola fuerza motriz no es infinita e inagotable, una sola golondrina no hace el verano.

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.                

Bogot谩 D.C. 07 de Septiembre de 2020



           @N3LSONSANDOVAL  

                  n3lsonsandoval.blogspot.com 

             @N3LSONSANDOVAL

             310 2946912

Comentarios

  1. Fascinante como abarca la comunicaci贸n y trabajo en equipo; la aceptaci贸n, realizaci贸n de sus diferentes roles y toma de decisiones para conseguir sus objetivos y por consiguiente sus metas.
    Esto se debe aplicar en todo momento, a nivel personal, laboral y profesional. Es indispensable la realizaci贸n de este tipo de estrategias ya que el trabajo en equipo es fundamental en todo tipo de organizaciones. Todo esto aprovechando que su ejecuci贸n les traer谩 unos mejores resultados, mayor fidelizaci贸n y compromiso hacia esta.
    En el 谩mbito deportivo como organizaci贸n, significar谩 la obtenci贸n de nuevos logros, metas deseadas y la generaci贸n de valor por el equipo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias David por la excelente interpretaci贸n y comentarios complementarios a la publicaci贸n. El l铆derazgo dentro del equipo de trabajo debe ser compartido. Te esperamos nuevamente como miembro activo de este blog.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Gu铆a, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qu茅 es necesario conocer y aplicar para sacar el m谩ximo potencial para una marca? Aqu铆, una pr谩ctica y concreta gu铆a con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qu茅 es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicaci贸n apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoci贸n. ¿De qu茅? De productos o marcas a trav茅s de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generaci贸n y distribuci贸n de contenidos para la red mundial de conexi贸n virtual: p谩ginas web, redes sociales, correo electr贸nico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Est谩tica y din谩mica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

脡xito empresarial = Estrategia + Marketing + Gesti贸n

Descargar. Click aqu铆 La gesti贸n eficiente y eficaz de una planeaci贸n estrat茅gica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas t谩cticas y t茅cnicas de marketing productivas aseguran el 茅xito empresarial de cualquier organizaci贸n, empresa o medio de comunicaci贸n. CLICK AQUI 馃憠     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicaci贸n empresarial y p煤blica

La comunicaci贸n es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicaci贸n que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, p煤blicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicaci贸n es la clave en el proceso de evoluci贸n de la humanidad ya que permiti贸 la agrupaci贸n y socializaci贸n de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilizaci贸n estar铆a presente. La comunicaci贸n de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organizaci贸n o jerarqu铆a organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicaci贸n. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la emp谩tica recepci贸n de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...