Ir al contenido principal

La crema de un café colombiano. Características de los indicadores de gestión o KPI´s

Entre los más reconocidos y excelsos a nivel mundial, se encuentra el café colombiano, se puede catalogar que está en “la crema y nata” del top clasificatorio por su exquisitez, acidez, cuerpo alto y con un aroma pronunciado y completo al paladar.

Una buena taza de café, no solo es una bebida estimulante, su inigualable e incomparable sabor y tesitura es capaz de generar un centenar de sentimientos y sensaciones.

Una de las herramientas ampliamente conocida y aplicada en la gestión empresarial, son los KPI's o indicadores de gestión,  tan nombrados y conocidos como una taza de café, pero no siempre tienen o cuentan con la CREMA de este último, lo cual convierte sobre todo a un café colombiano, en una bebida predilecta por los consumidores del mundo.

Un indicador clave de desempeño, o KPI (Key Performance Indicator) es una herramienta de gestión para conocer o medir el rendimiento o porcentaje de ejecución de determinada actividad, proceso u organización respecto a un objetivo trazado, puede aplicarse a nivel colectivo o individual.

Para que un indicador de gestión pueda ser útil, interiorizado, querido, adoptado y deseado como una taza de café colombiano, debe tener CREMA, debe cumplir con las siguientes características, debe ser:

C: Claro. Entendible y preciso.

R: Relevante. Relacionado directamente con el objetivo definido.

E: Económico. Financiable, sus beneficios son mayores a los costos.

M: Monitoreable. Fácil de calcular y verificar.

A: Adecuado. Con información precisa que permita analizar y tomar decisiones.

Cumpliendo estas características, los indicadores de gestión, son fácilmente asimilables, comprendidos, consultados, utilizados… y adictivos, generando cultura de gestión a nivel grupal e individual… siempre van a estar presentes, siendo atractivos y queriendo ser consumidos, consultados y analizados en cualquier momento como una taza caliente de café, una de las bebidas de mayor agrado y consumo a nivel mundial.

Los indicadores de gestión son el tablero de monitoreo y control de cualquier organización, son las luces testigos de un semáforo, rojo, naranja o verde, que señalizan o marcan el avance, el estado de desarrollo de una tarea o actividad en eficacia, eficiencia o calidad.

Solo queda pedir, deleitar y disfrutar una taza de café con crema al revisar, analizar y tomar decisiones empresariales con base en los indicadores de gestión.

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.                

Bogotá D.C. 11 de Septiembre de 2020



 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 
  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

Filosofía Kaizen y Cristiano Ronaldo. El perfeccionamiento y mejoramiento continuo de CR7

Para la gran mayoría del mundo fútbol, uno de los dos mejores exponentes de los últimos tiempos, el portugués Cristiano Ronaldo, después de superar el contagio del virus Covid-19, regreso a las canchas con un excelente desempeño y contribuyendo con dos goles en la victoria de su equipo Juventus F.C. frente al Spezia en la Serie A italiana. CR7 por medio de sus redes sociales expresó que es seguidor de una filosofía de origen oriental  que lo ha  ayudado a siempre estar en búsqueda del perfeccionamiento en el ejercicio de su actividad profesional: La filosofía Kaizen, el mejoramiento continuo. El Kaizen conocida por su aplicación al mundo empresarial fundamenta sus principios en el cambio y evolución constante en busca de la perfección, del mejoramiento continuo de los procedimientos operativos, administrativos y estratégicos de las diferentes áreas funcionales de toda organización, de toda empresa productiva. Los pilares de la filosofía Kaizen son: compromiso, di...