Ir al contenido principal

El pibe de mi barrio: Enseñanzas empresariales

“Todos los domingos soy el pibe de mi barrio…” es una de las partes del pegajoso coro de una famosa canción de Dr. Krápula, banda de Ska Punk colombiana.

Es el reflejo de un sentimiento evocador de los interminables partidos de fútbol callejero de la niñez y de la vida adulta con los amigos y vecinos del barrio.

El fútbol profesional, la organización empresarial y el liderazgo que se requiere, ¿Qué tan distante es del fútbol de barriada? ¿Qué elementos son comunes y fundamentales para alcanzar el éxito al más alto nivel deportivo y profesional?

“La copa más grandiosa…

…es un roscón con gaseosa…” continua Dr. Krápula, representando que al final se juega por una motivación en el barrio y en el profesionalismo.

La comunicación dentro y fuera del rectángulo de juego es fundamental, las diferencias personales quedan en la raya de la cancha y todo el equipo estará enfocado en conseguir un primer objetivo: El triunfo contra el rival de patio, el de la cuadra vecina o quien esté al frente.

Marcador parcial y final, los indicadores de gestión

“El último gol gana…” frase lapidaria en los famosos “picados” de barrio, y generalmente es cuando ya se ha perdido la cuenta del marcador; cuando conseguir un gol más o un gol menos poco importa.

En estos momentos, se ha perdido la motivación, la intensidad del juego… entonces… para finalizar y que haya un ganador, se traza el objetivo de un último gol.

Esta es la evidencia de la importancia para llevar metódicamente un marcador, en un partido de fútbol y en una empresa.

Es la relevancia para contar con unos indicadores de gestión que permitan conocer a todo el equipo cómo va el avance versus los resultados trazados, cuanto se ha logrado y cuanto falta para llegar a un objetivo o meta definida.

A nivel empresarial es clave conocer los marcadores del tablero de gestión y estar atizando la motivación del equipo.

Nunca se debe perder el enfoque en la misión organizacional.

El que mejor juega es el capitán del equipo

Un líder es a quien los otros miembros de un equipo siguen, le creen, se inspiran en su comportamiento, en sus habilidades, lo cual lo convierte en un ejemplo o modelo a imitar.

El capitán del equipo de fútbol es el líder operativo, pero hay otros líderes que micro gestionan desde su área de influencia, desde el arco y la zona defensiva, desde el medio campo y la zona de ataque y… por supuesto… desde el banco de suplentes.

Micro gestión que puede ser positiva o negativa, en pro y en contra del equipo.

Claramente, dentro del terreno de juego, en la calle o en el mismo Maracaná, se requieren líderes ejecutores u operativos.

“… de otros barrios vienen maradonas y peles…” que son organizados por un líder, que puede ser el mejor jugador, el dueño de la pelota o realmente por una persona que “lee” muy bien los partidos en el escenario de ejecución en las calles de la infancia que se convierten en un gran estadio como el Wembley de Inglaterra.

El éxito es del equipo, no del individuo

Los resultados, positivos o negativos, son del equipo. La competencia no es interna, entre los miembros, es externa contra el equipo rival.

Ser el goleador del equipo, la valla menos vencida, el jugador más valioso o el mejor pasador de nada sirve a nivel de equipo si todos no llegan a la meta, a ganar el partido, la serie, el campeonato, el “entre calles” o “inter barrios” del pueblo.

El enfoque en los resultados debe ser grupal no individual.

Los miembros del equipo ganador tendrán el plus de visibilidad que otorga la victoria.

Maradona solo y en un pie, ganó un mundial

Una afirmación que sirvió para que fanáticos y medios de comunicación potencializaran la imagen de uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos, pero que no necesariamente obedece a la verdad.

Diego Maradona para consagrarse campeón mundial con la Selección Argentina en México 86 necesitó un equipo debidamente engranado, aceitado y comprometido con un gran líder, Carlos Salvador Bilardo, que supo diseñar las estrategias y módulos tácticos alrededor de las fortalezas extraordinarias del catalogado en ese momento como el mejor futbolista del mundo.

El fútbol aficionado y profesional, diferencias y puntos en común de necesaria aplicación en cualquier organización.

¡¡¡Goles y capitanes, éxitos y derrotas, aportes individuales que retumban engrandeciendo, o no, a un equipo de fútbol amateur o profesional, a una empresa pequeña o multinacional!!!

Link canción “El pibe de mi barrio” de Dr. Krápula: https://www.youtube.com/watch?v=JjjY-abZWOE

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas

Bogotá D.C. 15 de Julio de 2022 


 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicación empresarial y pública

La comunicación es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicación que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, públicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicación es la clave en el proceso de evolución de la humanidad ya que permitió la agrupación y socialización de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilización estaría presente. La comunicación de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organización o jerarquía organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicación. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la empática recepción de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...