Ir al contenido principal

Un cuento de liderazgo. Donald y sus sobrinos

La imitación es el primer modelo de aprendizaje de la mayoría de los seres vivos, y especialmente en los patos, estos graciosos animalitos no bien acabados de salir de su cascarón y empiezan a seguir a su mamá pato, a imitar y aprender por medio de esta técnica. Una escena muy común a lo largo y ancho de nuestra extensa geografía Latinoamericana: Las paticas y los paticos siguiendo a Mamá Pato.

Un reconocido personaje de Walt Disney, el Pato Donald, trataba de liderar a sus inquietos sobrinos Hugo, Paco y Luis para realizar algunas tareas, para sortear algunas dificultades, para vivir algunas peligrosas aventuras, las cuales contaban con desarrollos y finales muy divertidos, aunque, valga la pena decirlo, no siempre el liderazgo del Pato Donald era el más ortodoxo ni el más acatado por sus divertidos y traviesos sobrinos. Donald en realidad no conocía y mucho menos aplicaba algunos de los conceptos de la gestión de la dinámica de grupos.

Un líder es una persona que muchos quieren imitar, es un modelo a seguir, una fuente de inspiración y un constante motivador. Dirigir y liderar son dos conceptos diferentes, el primero hace referencia a indicar la dirección a seguir, a transmitir las metas y objetivos que se quieren alcanzar. Liderar es lograr conformar un equipo de trabajo, identificando las fortalezas y debilidades del mismo y con base en lo anterior diseñar y aplicar estrategias de trabajo colaborativo y solidario, transmitiéndolas adecuadamente, lo que permite el involucramiento de todos los miembros de un equipo de trabajo generando sentido de pertenencia y motivación constante, y así, enfocar todos los esfuerzos en una sinergia perfecta para alcanzar los objetivos definidos.

Un líder no es a quien se designa, es a quien se sigue. Un gerente debe tener la capacidad de identificar los líderes innatos que hacen parte de su equipo de trabajo y mediante la aplicación de la estrategia de la fuerza motriz, facilitar la rotación del liderazgo de acuerdo a las situaciones que la operación requiera en un momento dado.

El Pato Donald, por su jerarquía familiar, era el Tío de Hugo, Paco y Luis, era el supuesto líder natural… Pero no solo la jerarquía basta para poder guiar un equipo… Para liderar se requiere contar y desarrollar básicamente tres habilidades gerenciales:

1. Contextualización. O capacidad de análisis contando con la claridad de conceptos para identificar problemas y variables que permita su relacionamiento y abordar un problema. Es la capacidad de lectura de la empresa y el entorno para definir la situación actual y poder definir el plan a seguir.

2. Razonamiento crítico. Es poder vivenciar el día a día, generar opciones y tomar decisiones según el entorno político, económico, social, cultural, tecnológico y ambiental actual.

3. Técnicas. Conocimiento teórico y práctico de herramientas de talento humano, finanzas, mercadeo, administración, logística, manufactura, etc.

Finalmente, el liderazgo es una habilidad que todos los seres humanos en diferentes situaciones y momentos de la vida requieren aplicar para orientar y enseñar, para analizar y solucionar, para negociar y tomar decisiones… En el hogar, en la escuela, en la práctica de un deporte, en la educación de los hijos, en el ejercicio profesional, en el campo empresarial y hasta en la celebración de un evento especial.

El líder debe ser inspirador y motivador, ser el ejemplo a imitar y el modelo a seguir, quien hace y quien deja hacer, debe orientar y acompañar, ser la aspiración y la consagración.

El líder define e implementa estructuras y procesos, para que todo su equipo tenga el conocimiento de adónde ir y qué hacer ante determinada situación. Así como los paticos siguen y confían en Mamá Pato, igualmente un equipo de alto desempeño sigue y confía en su líder, aplicando Las Siete Claves de Éxito de Disney.

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.              

Bogotá D.C. 08 de Enero de 2021.
 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 
  +57 310 2946912

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Gracias. Y si, todos para adelante, no hay que desfallecer, cuando la noche esta más oscura es que ya va a amanecer.

      Eliminar
  2. Chévere el artículo. Es muy ameno por tratarse de unos personales tan queridos. Muy certero el mensaje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias por tu aporte. Esa es la idea, poder dejar un mensaje y enseñanza positiva por medio del relacionamiento que facilite la recordación e interiorización de conceptos empresariales.

      Eliminar
  3. Hola Nelson... El pato Donald, en su estilo de liderazgo ( dictador positivo o paternalista , o dictador negativo o tirano) tiene los ingredientes básicos que un líder debe poseer para dirigir a su entorno ( Hugo,Paco y Luis. los rebeldes sobrinos , o el pueblo rebelde) que un líder debe dirigir obviamente con temas divertidos que estimulan al público en su mayoría niños a lograr sus metas mediante el uso de pataletas y atajos poco ortodoxos pero efectivos, y que si lo el público de niños toma muy en serio para su formación estas películas al ver las carcajadas que despiertan, fácilmente son inspiradoras para los actuales líderes negativos de una nación, por supuesto en algunas de sus actuaciones en automático y en forma espontánea.. lo bueno de éstas historias de Walt Disney es el enfoque que Nelson le da para alimentar la extraordinaria parte positiva del Liderazgo en su verdadera dimensión de saber Contextualizar, hacer el razonamiento crítico y el uso de técnicas adecuadas para el logro de Sueños, Metas, objetivos , o para la resolución de problemas de nuestro día a día. Felicidades .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Don Carlos Barajas, gracias por estos extraordinarios aportes que mejoran y complementan lo que queremos transmitir en estas publicaciones. Un abrazo.

      Eliminar
  4. Gracias por el cuento. Como soy una persona que quiere ser ejemplo a seguir. Este artículo cayó a penas. Felicitaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Roman. Claro que si, los buenos profesores son ejemplos a seguir, y tu eres uno de ellos. Un abrazo y saludos a todos en la bella ciudad estudiantil: Pamplona.

      Eliminar
  5. En el liderazgo es fundamental eliminar la premisa de “haz lo que digo, no lo que hago”. por ejemplo, si normalmente vas a la oficina tarde, tus empleados podrían asumir que ellos también pueden hacer lo mismo. Como lideres somos formadores de Cultura organizacional y sin dudas esto lo debemos aplicar en todos los escenarios de la vida.

    Saludos cordiales!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicación empresarial y pública

La comunicación es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicación que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, públicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicación es la clave en el proceso de evolución de la humanidad ya que permitió la agrupación y socialización de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilización estaría presente. La comunicación de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organización o jerarquía organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicación. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la empática recepción de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...