Ir al contenido principal

Ronald Koeman y la recuperación del ADN en el F.C. Barcelona. El faro guía de la carta de navegación empresarial

El reciente anuncio de la junta directiva del FC Barcelona con el nombramiento del nuevo entrenador para las próximas dos temporadas, el holandés Ronald Koeman es una luz de esperanza para los aficionados culés y el fútbol en general, se espera la recuperación del ADN catalán y que se refleje en su estilo de juego y lógicamente en los positivos resultados deportivos requeridos.

Koeman es un hombre de la entraña culé, un hijo de la casa, interprete y heredero de la filosofía del “juego total”, “naranja mecánica” o el “dream team” liderados en sus respectivos momentos por Marinus “Rinus” Michels y un tal Johan Cruyff, quien es considerado entre los cinco mejores futbolistas de todos los tiempos.

Todo equipo de trabajo, empresarial o deportivo, debe contar con su carta de navegación, con su cultura organizacional, con sus principios y valores, con sus imperativos, con su faro guía a seguir, con su know how, con su conocimiento interno para desarrollar su misión. Muchas veces, por diferentes motivos se pierde el camino a seguir, se toman caminos que no conducen a las metas trazadas, caminos del laberinto global que solo empiezan a diluir la empresa en la incertidumbre y la improvisación.

El análisis y criterio de dirección son fundamentales como competencias inherentes a la alta administración de una organización, de esta forma y mediante el monitoreo y control de los indicadores de gestión se evidencia si el camino recorrido y el que falta por recorrer es el adecuado, si la carta de navegación se está siguiendo a cabalidad, y si la carta de navegación es la correcta o se debe modificar, ajustar el rumbo, la dirección, o si el capitán del navío está leyendo y ejecutando los parámetros definidos en la misma.

El reto del nuevo DT del F.C. Barcelona, como el reto de todo nuevo líder, es ubicar y seguir el faro guía del éxito, es recuperar el ADN y la filosofía Barza, es lograr la comunión de todos los miembros de su equipo de trabajo y permearles la idea de su estilo de trabajo, de su modelo de gestión, enfocándose en alcanzar los objetivos en los torneos locales, europeos y mundial.

Cuando los resultados de un equipo no se dan, desafortunadamente lo primero que se hace es realizar relevos en la estructura organizacional, en la base, en la media o alta dirección, un error si no es motivado por un diagnóstico previo y acertado de la situación actual; el recurso o talento humano es el capital más valioso de cualquier organización, es lo primero que se debe intervenir pero de una manera positiva, conociendo de primera mano su enfoque y motivación, las funciones que le han sido asignadas a cada uno, y si estas funciones son las indicadas para aportar en el avance definido y plasmado en la carta de navegación estratégica. La rotación de personal es costosa y desmotivante, para el que se va y para el que se queda. Cuando se tomen estas decisiones, se debe contar y validar los argumentos de peso que las motiven, no es solo cambiar por cambiar, ya que en este caso, el remedio puede ser peor que la enfermedad.

Ronald Koeman frente al desafío más importante de su carrera como director técnico, cuenta con el conocimiento y la vivencia de su época como jugador blaugrana, tiene su preparación y experiencia como líder de grupos, tiene su carácter y templanza, tiene a su disposición grandes recursos humanos, técnicos, financieros, tecnológicos y logísticos, tiene su carta de navegación, y sabe cuál es el faro guía que debe seguir, solo resta decirle: Capitán Koeman… buen viento y buena mar.


Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.                     

Bogotá D.C. 21 de Agosto de 2020



 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 
  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

Filosofía Kaizen y Cristiano Ronaldo. El perfeccionamiento y mejoramiento continuo de CR7

Para la gran mayoría del mundo fútbol, uno de los dos mejores exponentes de los últimos tiempos, el portugués Cristiano Ronaldo, después de superar el contagio del virus Covid-19, regreso a las canchas con un excelente desempeño y contribuyendo con dos goles en la victoria de su equipo Juventus F.C. frente al Spezia en la Serie A italiana. CR7 por medio de sus redes sociales expresó que es seguidor de una filosofía de origen oriental  que lo ha  ayudado a siempre estar en búsqueda del perfeccionamiento en el ejercicio de su actividad profesional: La filosofía Kaizen, el mejoramiento continuo. El Kaizen conocida por su aplicación al mundo empresarial fundamenta sus principios en el cambio y evolución constante en busca de la perfección, del mejoramiento continuo de los procedimientos operativos, administrativos y estratégicos de las diferentes áreas funcionales de toda organización, de toda empresa productiva. Los pilares de la filosofía Kaizen son: compromiso, di...