El espíritu del emprendimiento empresarial es inherente al ser
humano. ¿Quién no ha querido, intentado o creado un negocio propio?
Pero emprender no es
(generalmente) sinónimo de éxito. Aunque el significado de éxito puede ser muy
subjetivo y relativo.
Un éxito puede ser simplemente, a partir de una idea de un producto o servicio, crear una micro empresa, un tipo de emprendimiento.
Emprender y perdurar: Objetivo empresarial
Siempre la idea de una
empresa debe ser maximizar el valor para los accionistas, para el o los dueños,
los inversores.
Pero, solo tener una
buena idea no es suficiente… este es solo el comienzo, un buen comienzo… ¿Qué
más se requiere?
Se debe redondear y
concretar la idea. Pasar de lo intangible a lo tangible, transformar la iniciativa en
un gran proyecto perdurable que aporte a la sociedad y crecimiento económico de
un país. ¿Cómo alcanzarlo?
Gerente emprendedor y técnico ejecutor
Esta es la trinidad
requerida, el balance perfecto para idear, ejecutar, controlar y proyectar
el crecimiento de todo emprendimiento.
Son los tres actores, o
perfiles requeridos, que paso a paso pueden cumplir satisfactoriamente
con el proceso de convertir la semilla emprendedora en un árbol frondoso y
productivo.
Un emprendedor, con
la adecuada preparación y desarrollo de competencias y habilidades gerenciales,
puede realizar satisfactoriamente estos tres papeles. Pero la proyección debe estar enfocada al crecimiento estratégico
y estructural de la organización.
Especialización y división del trabajo
Este es un concepto básico de la administración de empresas que desafortunadamente muchos emprendedores desconocen o ignoran: La división y especialización del trabajo.
Aunque es claro que inicialmente el trabajo del
emprendedor es en todos los frentes y procesos de las futuras áreas funcionales
de una organización.
El rol del emprendedor parte
de la experticia técnica operativa, del conocimiento o talento
para explotar o convertir una idea de un producto o servicio en algo mayor, en
escalarlo a una empresa, en generar réditos, crear empleos.
Para escalar la idea
innovadora se requiere visión, planeación estratégica, liderazgo y organización
a la cabeza de un buen gerente.
Amalgamar la ejecución operativa a nivel técnico, el espíritu y ambición del emprendedor con
la dirección y gestión del gerente son las claves para el
éxito del emprendimiento empresarial.
Emprendimiento exitoso
Como en ElABC del emprendimiento empresarial, no solo basta con la idea, con el
espíritu emprendedor, hay que fabricar el producto o prestar el servicio que el mercado demanda gestionando adecuadamente el proceso productivo, comercial,
administrativo y estratégico del emprendimiento.
¡Una buena e innovadora
idea de un espíritu emprendedor, sin un adecuado respaldo productivo y
administrativo… será luz de un solo día!

Comentarios
Publicar un comentario