Ir al contenido principal

La brecha entre la visión y la estructura organizacional

Hacer realidad las metas de la visión y misión empresarial, o de un proyecto, son tareas a desarrollar por los miembros del equipo de trabajo, por los integrantes de la estructura organizacional.

La ejecución es la gran brecha que se presenta en la mayoría de organizaciones entre la estrategia planteada y la estructura disponible o definida para la respectiva operación.

¿El Qué y el Quién?

En todo proyecto, de cualquier tipo, el líder debe tener claridad para saber Qué quieren hacer (qué meta quieren alcanzar) y Quién (y con qué recursos o herramientas) lo pueden hacer de una forma eficaz y eficiente, productivamente.

Un adecuado liderazgo y una real planeación estratégica permiten cerrar el vacío existente en estos dos conceptos administrativos. Las tres preguntas básicas que se deben formular son: 

1.    ¿Dónde se está? Situación actual 

2.    ¿Adónde se quiere llegar? Situación futura 

3.    ¿Cómo se va a hacer? Pasos a seguir

Tres cuestionamientos concretos que permiten dar paso a la construcción y definición de un plan estratégico con todos sus componentes metodológicos y ejecutivos.

Estos tres interrogantes evidencian un diagnóstico inicial, una proyección futura y permiten la planeación respectiva para cumplir con las metas y objetivos propuestos.

Liderazgo enfocado en la ejecución

Un líder desarrolla todas sus capacidades y competencias gerenciales para colocarlas al servicio de un equipo o colectivo con el fin de alcanzar unas metas.

Es la proyección futurista de esa visión –enfocada en la ejecución- la que permite visualizar o soñar con un determinado logro, articulando y gestionando todo tipo de recursos, pero, principalmente liderando el capital humano.

En este punto es indispensable aclarar que no solo basta con plantear unas metas, definir unos objetivos… es necesario que estos sean tipo SMART: cortos, medibles, alcanzables, retadores y con un tiempo definido para su ejecución.

Por otra parte, es reiterativo: No puede quedarse todo en planeación, es necesaria la correcta ejecución, el adecuado despliegue estratégico: “Primero el Qué y después el Quién” (Bossidy, L. y Charan, R. 2008. El arte de la ejecución en los negocios. Editora Aguilar).

La ejecución debe ser permanentemente monitoreada, controlada y ajustada para ser optimizada y realmente cerrar la brecha entre la visión y la estructura organizacional.

Los pasos del líder en el despliegue estratégico

El primer paso que se debe dar es definir un puerto de llegada en el horizonte, para esto previamente se debe analizar y conocer cuál es la situación actual o punto de partida.

El segundo paso es proceder a trazar una estrategia y definir la estructura necesaria para su ejecución.

Finalmente el tercer paso es la ejecución, la acción necesaria para cumplir con lo proyectado. 

Aquí es fundamental el papel del líder, conociendo e identificando las fortalezas de su equipo de trabajo, definiendo en Quién delega tareas o responsabilidades, acompañando, orientando y motivando a todo su equipo… Convirtiéndose en un verdadero agente de cambio, en un pilar de apoyo y fuente de inspiración para todos sus colaboradores.

¡¡¡La planeación sin adecuada ejecución es improductivamente proporcional a la ejecución sin una adecuada planeación!!!

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas      Bogotá D.C. 18 de Marzo de 2022


 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

El tridente de la comunicación empresarial y pública

La comunicación es el fin, el medio ... los canales o medios de comunicación que pueden ser formales o informales, tradicionales o alternativos, comerciales o comunitarios, públicos o privados.  El fin justifica los medios La comunicación es la clave en el proceso de evolución de la humanidad ya que permitió la agrupación y socialización de los seres humanos. Sin este proceso nada de lo que hoy se conoce como civilización estaría presente. La comunicación de cualquier mensaje tiene un objetivo, un fin; independientemente si es en un entorno informal o en las relaciones e interdependencias de una organización o jerarquía organizacional. Ni que decir cuando es el fin principal de un medio de comunicación. El objetivo de todo mensaje comunicativo debe ser alcanzable; para lo cual es necesario que sea claro, bien argumentado, concreto y transmitido con el lenguaje indicado por un canal adecuado que permita la empática recepción de una audiencia especifica. El tridente de la comunica...