En el competido mercado actual, inundado por la publicidad omnicanal apalancado en las TIC, posicionar un producto es tan difícil o fácil dependiendo de la óptica con la que se evalúe y ejecuten los quehaceres estratégicos y operativos de cualquier organización; solo los productos y servicios que marquen una diferencia con un sello de calidad propio generarán las necesarias y anheladas ventajas competitivas.
El sello de calidad, elemento diferenciador
Los cambios y la inmediatez
del mundo actual requieren de la agilidad
y destreza empresarial, para poder ajustar las estrategias y los productos
ofrecidos a los requerimientos y necesidades de los consumidores, imprimiéndoles
elementos diferenciadores que los permitan identificar con un sello distintivo,
apetecible y querido por la demanda del segmento o nicho del mercado
respectivo.
El sello de calidad debe estar enfocado en la propuesta de valor del producto, en los atributos especiales que lo diferencian de un (producto) genérico y que le permiten el posicionamiento en el mercado.
En estos parámetros
es que se debe basar la estrategia de marca así como el marketing
y la propuesta de valor.
La estrategia de marca y su impacto mediático
La marca es el sello distintivo de un determinado producto, de una empresa, de una corporación. El mayor valor de un Activo organizacional, generalmente, es un intangible: La marca.
La estrategia de marca requiere ser claramente definida, con plena
identificación y conocimiento de los puntos fuertes –del producto o servicio- y
el impacto, beneficio o valor agregado en los consumidores.
Por lo anterior es clave conocer,
caracterizar y utilizar los canales de
promoción adecuados que requiere una marca enfocada en el nicho o segmento de mercado objetivo. Y redundantemente, verificar que
estos canales de promoción sean los utilizados
por los potenciales clientes.
Esta es la aplicación del modelo estratégico de las 3 C´s: El producto Correcto, con la estrategia Correcta y por el canal de promoción Correcto.
A nivel de gestión, el impacto mediático de la marca debe ser
proyectado, medido, evaluado y ajustado. El ROI (retorno sobre la inversión) del plan de mercadeo debe ser un factor clave y determinador de la gestión
sobre la estrategia de marca.
Importancia del marketing de marca
El marketing de marca no solo aplica a nivel externo para los
clientes, a nivel interno se requiere la claridad e innovación desde las
políticas corporativas hasta los procedimientos operativos, con la suficiente flexibilidad
que permita la adaptabilidad e interiorización para los miembros del equipo de
trabajo, generando un alto sentido de pertenencia con enfoque al cumplimiento
de la planeación estratégica de la organización.
La cultura corporativa se debe construir sobre el sello distintivo de calidad de la marca. Los procesos internos, el crecimiento y aprendizaje organizacional deben estar orientados a una meta y objetivos comunes: Qué es, cómo y qué requiere la organización para su éxito empresarial.
¡¡¡El sello distintivo de calidad es la huella digital de la marca organizacional!!!

Comentarios
Publicar un comentario