Ir al contenido principal

Trabajo en equipo: Las abejas y su colmena

Para alcanzar los resultados propuestos a nivel colectivo se requiere un equipo de trabajo; para conseguir resultados a nivel individual, y solo en contadas excepciones, tambi茅n se requiere contar con el respaldo de un buen equipo de trabajo. Un ejemplo que presenta la naturaleza al respecto es la majestuosa organizaci贸n y operaci贸n de las abejas en sus colmenas… Comportamientos para estudiar, analizar y aplicar a nivel empresarial y social.

Trabajo en equipo, m谩s de lo mismo

El concepto de que la suma del todo es mayor que la unidad y permite la consecuci贸n de objetivos es una verdad que se ha pregonado siempre, no es oculta para nadie, y frecuentemente se repite en las organizaciones de todo tipo hasta en el 煤ltimo rinc贸n del planeta.

El reto general de todo l铆der es alcanzar los objetivos establecidos haciendo uso de todos los recursos disponibles de una forma eficiente y eficaz. El principal recurso, el m谩s variable y valioso, el capital humano, se debe conocer, motivar y encaminar para construir un buen equipo de trabajo enfocado en realizar las tareas asignadas mediante el apoyo colaborativo, es decir, mediante el trabajo en equipo.

Las ense帽anzas de las abejas y su colmena

Sabiamente la naturaleza cuenta con modelos organizativos en ciertas especies como las abejas y las hormigas, por citar solo estas dos, que mancomunadamente trabajan en objetivos que benefician a toda una comunidad, con roles y tareas definidas bajo una disciplina, jerarqu铆a u orden organizacional.

Una frase con un interesante mensaje al respecto es: “En la colmena, cada individuo tiene una misi贸n y la suma de misiones resulta en acciones prodigiosas” (Barrios, C. 06-04-2021. Sector H Peri贸dico. https://www.sectorhperiodico.com/post/opini%C3%B3n-1 ).

Las acciones prodigiosas de las abejas se reflejan en la perfecta arquitectura e ingenier铆a estructural de sus colmenas, en sus procesos productivos de cera y miel, en su alto sentido de pertenencia y participaci贸n activa, en la efectiva y sincronizada coordinaci贸n de movimientos -cuando se requiere- para defensa y ataque con el fin de la protecci贸n individual o colectiva.

La dificultad del trabajo en equipo

Encaminar un grupo de personas hacia objetivos comunes no es tarea f谩cil; los intereses individuales, en un alto porcentaje, prevalecen sobre los colectivos; los egos y los denominados celos profesionales -entre otros- no permiten la cohesi贸n de un grupo o equipo de trabajo. 

Existen y se deben analizar dos conceptos: Equipo de trabajo y trabajo en equipo, los cuales son completamente diferentes. 

El primero es un grupo de personas asignadas a realizar unas tareas definidas que requieren direcci贸n permanente para alcanzar los objetivos. El 茅xito, generalmente, es del director, no del equipo.

El segundo, trabajo en equipo, es el m谩s importante y dif铆cil de conseguir: Se debe definir y compartir una visi贸n grupal que motive y active el compromiso de todos en el cumplimiento de objetivos con beneficio com煤n; el trabajo en equipo no requiere ser dirigido sino liderado, acompa帽ado y apoyado por todos los integrantes. El 茅xito no es del l铆der, el 茅xito es del equipo.

¿C贸mo trabajar en equipo?

El secreto mejor guardado en todo el mundo y que no ha sido develado por ning煤n gur煤 de la administraci贸n de empresas, del liderazgo motivacional, de la gesti贸n del talento humano… Simplemente porque no existe… ¿O s铆?...

Inicialmente para ejecutar cualquier actividad se dispone o se conforma un equipo de trabajo, y paso a paso, organizadamente, mediante acciones de orientaci贸n, acompa帽amiento, ense帽anzas, mucha motivaci贸n y comunicaci贸n asertiva se sientan los cimientos y se construyen las debidas articulaciones para realmente trabajar en equipo.

Sincronizaci贸n de movimientos y herramientas de gesti贸n

El l铆der designado jer谩rquicamente (o naturalmente) es el responsable de formar y/o guiar a un equipo; y para funcionar u operar como tal –como equipo- debe tener en cuenta tres aspectos b谩sicos:

1.    Definir y conocer claramente los objetivos y metas a cumplir

2.    Establecer normas y reglas de acci贸n que permitan la adecuada sincronizaci贸n de los miembros del equipo

3.    Conocer y aplicar competentemente herramientas, t茅cnicas y habilidades de gesti贸n para la correcta aplicaci贸n del proceso administrativo

Lo anterior sumado a la voluntad y compromiso genuino de cada uno de los integrantes del equipo,  construido y fortalecido minuto a minuto por la interacci贸n mediante la comunicaci贸n en doble v铆a fundamentada en principios de transparencia, respeto, integridad, coherencia y honestidad.

De la colmena de abejas a la colmena de humanos

La naturaleza transmite ense帽anzas que pueden y deben ser replicadas por la inteligencia humana: En la colmena de abejas no existe la singularidad, en la de humanos s铆; las abejas cumplen con un rol concentradas y comprometidas en ello, los humanos algunas veces no; las abejas se cuidan las unas a las otras con una gran generosidad, la humanidad por momentos no tiene esta actitud; el ego de cada abeja es del mismo tama帽o de la misma, el ego de algunas personas es much铆simo m谩s grande que ellas mismas.

El trabajo en equipo es desarrollado por l铆deres; por todos y cada uno de los miembros del equipo que en su respectivo radio de acci贸n con sus conocimientos, competencias, actitudes y desde su roles asignados, son de facto en los momentos claves –liderazgo compartido- los gu铆as de cualquier equipo; estos son los candidatos ideales para conformar y desarrollar los SAD o Sistemas de Alto Desempe帽o en cualquier organizaci贸n.

¡¡¡El verdadero l铆der no est谩 para ser servido, sino para servir!!!

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas

Bogot谩 D.C. 01 de Octubre de 2021


 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Gu铆a, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qu茅 es necesario conocer y aplicar para sacar el m谩ximo potencial para una marca? Aqu铆, una pr谩ctica y concreta gu铆a con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qu茅 es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicaci贸n apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoci贸n. ¿De qu茅? De productos o marcas a trav茅s de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generaci贸n y distribuci贸n de contenidos para la red mundial de conexi贸n virtual: p谩ginas web, redes sociales, correo electr贸nico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Est谩tica y din谩mica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

脡xito empresarial = Estrategia + Marketing + Gesti贸n

Descargar. Click aqu铆 La gesti贸n eficiente y eficaz de una planeaci贸n estrat茅gica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas t谩cticas y t茅cnicas de marketing productivas aseguran el 茅xito empresarial de cualquier organizaci贸n, empresa o medio de comunicaci贸n. CLICK AQUI 馃憠     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

Filosof铆a Kaizen y Cristiano Ronaldo. El perfeccionamiento y mejoramiento continuo de CR7

Para la gran mayor铆a del mundo f煤tbol, uno de los dos mejores exponentes de los 煤ltimos tiempos, el portugu茅s Cristiano Ronaldo, despu茅s de superar el contagio del virus Covid-19, regreso a las canchas con un excelente desempe帽o y contribuyendo con dos goles en la victoria de su equipo Juventus F.C. frente al Spezia en la Serie A italiana. CR7 por medio de sus redes sociales expres贸 que es seguidor de una filosof铆a de origen oriental  que lo ha  ayudado a siempre estar en b煤squeda del perfeccionamiento en el ejercicio de su actividad profesional: La filosof铆a Kaizen, el mejoramiento continuo. El Kaizen conocida por su aplicaci贸n al mundo empresarial fundamenta sus principios en el cambio y evoluci贸n constante en busca de la perfecci贸n, del mejoramiento continuo de los procedimientos operativos, administrativos y estrat茅gicos de las diferentes 谩reas funcionales de toda organizaci贸n, de toda empresa productiva. Los pilares de la filosof铆a Kaizen son: compromiso, di...