Ir al contenido principal

Y si Diego no hubiera sido Diego… Simplemente Maradona

Tigre, ciudad ubicada al norte de la bella Buenos Aires, República Argentina, 25 de noviembre de 2020, 12:00 hora local, se va el hombre, queda la leyenda, el mito.

Como el Doctor Jekyll y Mister Hyde, la novela del escritor escocés Robert Louis Stevenson,  dos caras de una misma moneda, dos caras de un solo hombre: el público y el privado, Maradona y Diego.

El Maradona futbolista, MARAD10S, marcó a muchas generaciones por su desempeño dentro de un terreno de fútbol, los sueños de muchos pibes, de muchos niños en todo el planeta se encarnaban en aquella figura que destilaba talento a todo lo ancho y largo de un campo de fútbol desde Villa Fiorito, su barrio, hasta el estadio Azteca de México, o en tierras Europeas, o en el lejano oriente.

Son, en su mayoría, indescriptibles e inolvidables las jugadas y cualquier cantidad de goles que Diego Maradona marcó a lo largo de su carrera profesional y que muchos soñaron, quisieron y quieren repetir.

El liderazgo y pundonor deportivo que transpiraba, contagiaba a sus compañeros de equipo, invitándolos a unirse y trabajar de la mano para alcanzar los resultados deportivos que llevaron a su país a conquistar dos campeonatos mundiales, uno en categoría de mayores en México 86, y uno en categoría juvenil en Japón 79, un subcampeonato de mayores en Italia 90, e innumerables títulos en los clubes de los cuales hizo parte.

Ese es el ídolo que toda Argentina y el mundo del fútbol recuerdan hoy, el Maradona que debe ser recordado y nunca olvidado, la leyenda en vida y la inmortalidad después de su paso terrenal.

La persona detrás de Maradona, afuera de la cancha, Diego Armando, solo a él y los suyos les corresponde criticar o alabar, el hombre privado y sus aciertos o errores solo son de él. No se puede ser juez de temas personales que se filtraron al ámbito público por el reconocido personaje que representó Diego Armando Maradona.

Un adiós con respeto a uno de los tres mejores jugadores de todos los tiempos: Diego Armando Maradona Franco.

Link de una de las tantas canciones en homenaje a Diego Maradona: 

https://www.youtube.com/watch?v=FLAUI6pSFSs


Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.                

Bogotá D.C. 25 de Noviembre de 2020



 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

  1. Siempre existirá el liderazgo,en su propio estilo y presentación, puede ser el de un niño rebelde, con o sin causa; o el de un adulto calculador y frío, o el paternalista positivo o negativo ( dictatorial), la mayoría logra los resultados, con alta efectividad pero por caminos muy diferentes, interesante... muy interesante enfoque.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Don Carlos. Completamente de acuerdo, en los temas de liderazgo existen muchos modelos y enfoques, y depende también mucho de los escenarios de desarrollo, del campo de aplicación.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

Filosofía Kaizen y Cristiano Ronaldo. El perfeccionamiento y mejoramiento continuo de CR7

Para la gran mayoría del mundo fútbol, uno de los dos mejores exponentes de los últimos tiempos, el portugués Cristiano Ronaldo, después de superar el contagio del virus Covid-19, regreso a las canchas con un excelente desempeño y contribuyendo con dos goles en la victoria de su equipo Juventus F.C. frente al Spezia en la Serie A italiana. CR7 por medio de sus redes sociales expresó que es seguidor de una filosofía de origen oriental  que lo ha  ayudado a siempre estar en búsqueda del perfeccionamiento en el ejercicio de su actividad profesional: La filosofía Kaizen, el mejoramiento continuo. El Kaizen conocida por su aplicación al mundo empresarial fundamenta sus principios en el cambio y evolución constante en busca de la perfección, del mejoramiento continuo de los procedimientos operativos, administrativos y estratégicos de las diferentes áreas funcionales de toda organización, de toda empresa productiva. Los pilares de la filosofía Kaizen son: compromiso, di...