Ir al contenido principal

El cubo mágico del marketing de NSandoval. Las 7 P´s del Mercadeo. 2ª parte

 

Así como el ingenioso y muy conocido cubo Rubik tiene su encanto, su magia, y requiere el ingenio, inteligencia y destreza para armar sus seis caras armoniosamente, así mismo el marketing mix de un servicio, de un producto intangible, requiere el conocimiento y aplicación de conceptos y metodologías que garanticen el éxito comercial del servicio ofertado.

Los productos intangibles son tan amplios como variados, tan singulares como diferentes: reparaciones de vehículos, cortes de cabello, asesorías y consultorías, mensajería, consultas médicas, conciertos, eventos deportivos, entre otros.

La construcción o composición adecuada del Marketing Mix es comparable a armar un rompecabezas mecánico tridimensional como el cubo Rubik, completando todas sus caras de un solo color, de un solo tema. En el cubo del marketing, sus seis caras frontales más la interacción humana, corresponden a las 7 P´s del mercadeo: Producto, Precio, Plaza, Promoción, Procesos y Presencia (Physical evidence), hábilmente gestionado por Personas.

El mercadeo o marketing de un servicio o producto como un juego de dados, aparentemente, en un principio, es muy sencillo, solo lanzar el dado o cubo mágico sobre la mesa y esperar tener un buen resultado. En la realidad, la complejidad es mayor, se requiere el conocimiento de las variables que componen el marketing mix y lograr la correcta articulación en el diseño, ejecución, monitoreo, control y evaluación del plan de mercadeo.

El plan de mercadeo es inherente al producto que se oferte al mercado, intangible o tangible, servicio o bien, el diseño de este plan se efectúa teniendo en cuenta el cubo mágico, o las 7 P´s, o las 4 P´s del marketing mix.

Servicios, intangibles = 7 P´s

Producto físico, tangible = 4 P´s

Una de las principales falencias del proceso o área de marketing de las organizaciones corresponde al inadecuado monitoreo, control, evaluación e impacto de las acciones implementadas para el mercadeo, comercialización y distribución de sus productos. Especialmente, si es un servicio, un intangible… las 3 P´s adicionales: Personas – Procesos – Presencia (Physical evidence) deben contar con una dirección y gestión adecuadas, con énfasis en los detalles de la ejecución sin perder de vista el objetivo final del intangible ofertado.

Solo el 5.8% de la población que ha intentado armar correctamente el cubo diseñado por el Húngaro Ernö Rubik alcanza su objetivo. Más del 94% no lo ha conseguido. En el mercadeo sucede algo similar, es por esto que la adecuada implantación e implementación del plan de marketing, con el análisis y aplicación de las variables del marketing mix (las 7 o las 4P´s) garantiza el cumplimiento de los objetivos definidos estratégicamente en la alta dirección.

En el cubo mágico del marketing mix para un producto no físico, las 7 P´s, corresponden a:

1. Producto. Definición clara y explícita del mismo, alcances, delimitaciones enfoque a la satisfacción de las necesidades o requerimientos de los clientes o consumidores.

2. Precio. En el rango competitivo de precios en el mercado para los productos similares de la oferta propuesta.

3. Plaza. O canal de distribución, ajustado y acorde al tipo de producto que se está ofertando con el objetivo de que alcance al consumidor final y cumpla con sus expectativas de: calidad, preservación y tiempo de entrega.

4. Promoción. Es la estrategia de comunicación para mostrar y dar a conocer el producto y sus beneficios al público objetivo.

5. Personas. Son parte fundamental del servicio, sus habilidades en el desarrollo del producto son únicas, así como su interacción directa con el cliente.

6. Proceso. Todos los servicios son diferenciados, pero se debe contar con una metodología de ejecución del mismo, que garantice un cierto patrón de repetitividad. Se debe contar con unos parámetros, una norma control para enmarcar y garantizar el resultado prometido al cliente.

7. Presencia (Physical evidence). Para los clientes de los servicios muchas veces es difícil entender qué están comprando exactamente al adquirir un intangible. Hay evidencias físicas que se pueden y se deben entregar al cliente como parte del intangible adquirido: un souvenir, una experiencia, un recuerdo, un sentimiento de pertenencia, un post en redes sociales, un café, una primera y última buena impresión, una excelente garantía post venta, una evidencia del intangible entregado que genere la recordación de la marca (Brand Management).

La correcta ejecución del marketing de servicios y el cierre del ciclo de venta del producto, impactará positivamente en la generación de valor para la organización, la buena valoración del intangible por parte del consumidor, el voz a voz por los canales tradicionales y digitales se transformará en el incremento de ventas, en la penetración de mercados, objetivos finales de todo plan de marketing.

El cubo de Rubik es el juguete más conocido y vendido del mundo, tiene un récord de más de 350 millones de unidades vendidas en el período comprendido entre los años 1980 y 2009, con clientes satisfechos y que siguen recomendando la compra de este fabuloso rompecabezas mecánico tridimensional… ejemplo de un producto para el que se aplicaron los parámetros y debida ejecución de los preceptos que dictan las teorías del marketing mix.

 

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.                


Bogotá D.C. 16 de Octubre de 2020



           @N3LSONSANDOVAL  

                  n3lsonsandoval.blogspot.com 

             @N3LSONSANDOVAL

             +57 310 2946912





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

Filosofía Kaizen y Cristiano Ronaldo. El perfeccionamiento y mejoramiento continuo de CR7

Para la gran mayoría del mundo fútbol, uno de los dos mejores exponentes de los últimos tiempos, el portugués Cristiano Ronaldo, después de superar el contagio del virus Covid-19, regreso a las canchas con un excelente desempeño y contribuyendo con dos goles en la victoria de su equipo Juventus F.C. frente al Spezia en la Serie A italiana. CR7 por medio de sus redes sociales expresó que es seguidor de una filosofía de origen oriental  que lo ha  ayudado a siempre estar en búsqueda del perfeccionamiento en el ejercicio de su actividad profesional: La filosofía Kaizen, el mejoramiento continuo. El Kaizen conocida por su aplicación al mundo empresarial fundamenta sus principios en el cambio y evolución constante en busca de la perfección, del mejoramiento continuo de los procedimientos operativos, administrativos y estratégicos de las diferentes áreas funcionales de toda organización, de toda empresa productiva. Los pilares de la filosofía Kaizen son: compromiso, di...