Ir al contenido principal

La paradoja de Gulliver y el crecimiento organizacional. La crisis empresarial en los tiempos de Covid-19

En uno de los episodios del libro “Los viajes de Gulliver” del escritor irland茅s Jonathan Swift, encontramos un ser gigante, semejante al ser humano, muy fuerte, 谩gil y resistente. Desde un punto de vista f铆sico, un ser humano de estas dimensiones no es probable que exista.

Teniendo en cuenta las leyes de las proporciones, espec铆ficamente, que el 谩rea de un cuerpo es proporcional al cuadrado de sus lados, A = L² = L X L.

Y, qu茅,  el volumen de un cuerpo es proporcional al cubo de sus dimensiones lineales, esto es:           V = L³ = L X L X L.

El gigante de Gulliver, es, seg煤n su autor, 12 veces m谩s grande que un ser humano normal.

El volumen de este gigante ser铆a: V =  L³ = 12³ = 1728 veces mayor que el ser humano normal.

El 谩rea o secci贸n transversal de sus huesos ser铆a A = L² = 12² = 144 veces mayor.

Esta alta desproporci贸n entre el aumento del volumen o peso del gigante, y el poco aumento de la resistencia de su estructura esquel茅tica: 1728 / 144 = 12, f铆sicamente no es viable.  La locomoci贸n del gigante ser铆a imposible, se derrumbar铆a por falta de solidez, no lograr铆a pararse de una ca铆da.

Esta sencilla paradoja aplicada al 谩mbito empresarial en estos momentos de crisis por la Covid-19, nos invita a reflexionar y evaluar uno de los conceptos b谩sicos de administraci贸n financiera y de management general: Apalancamiento financiero y crecimiento organizacional sostenible.

El apalancamiento financiero consiste en impulsar el negocio o activo, a trav茅s de una inyecci贸n de capital, que puede ser una financiaci贸n, deuda o pasivo, teniendo como garant铆a, en t茅rminos generales, el patrimonio o capital de la empresa. La adecuada planeaci贸n y ejecuci贸n de este apalancamiento es un factor cr铆tico de 茅xito: A mayor grado de apalancamiento, la rentabilidad deber铆a ser mayor, y as铆 mismo el riesgo financiero aumenta.

En los tiempos de crisis, como los actuales, por la pandemia Covid-19, la demanda de productos y servicios en algunos sectores es pr谩cticamente nula, no hay ingresos operacionales, pero los pasivos de corto y mediano plazo, siguen estando ah铆: arriendos, proveedores, n贸mina, obligaciones financieras y otros deben ser causados, cancelados.  El patrimonio empieza a disminuir.

Si el apalancamiento financiero est谩 en una alta proporci贸n: Deuda / Capital. Es decir, y aqu铆 entra en juego el otro concepto, el de crecimiento organizacional sostenible, si nuestro Activo est谩 compuesto en una mayor proporci贸n por los Pasivos, y el Patrimonio en proporci贸n es menor, los acreedores terminar谩n siendo los poseedores de los derechos financieros, terminar谩n qued谩ndose con la empresa, ya que poseen el mayor porcentaje del total de los activos.

La paradoja de Gulliver conlleva a gestionar adecuadamente las proporciones en los procesos funcionales de una organizaci贸n, realizar un adecuado an谩lisis y tomar las decisiones financieras m谩s acertadas, que no comprometan la estabilidad y el futuro de la empresa.

El crecimiento de una organizaci贸n debe ser org谩nico, debidamente planeado, sostenible y muy s贸lido en su estructura y gesti贸n financiera, para que as铆 el gigante sea viable, fuerte, resistente y 谩gil.

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.                     

Bogot谩 D.C. 24 de Julio de 2020



 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 
  +57 310 2946912

Comentarios

  1. Muy buen articulo ingeniero en este momento la planeacion y reestructuraci贸n van a jugar un papel importante, pues reinventarse para salir de la crisis sera la unica forma de ver si hay forma de levantar ese gigante pues matem谩ticamente no seria posible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En todas las crisis, surgen oportunidades. Y la percepci贸n y an谩lisis de estas oportunidades son unas de las entradas para la planeaci贸n estrat茅gica, el an谩lisis DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), es uno de los primeros pasos para definir las nuevas metas que han cambiado en el mundo por la situaci贸n de salud p煤blica.

      Eliminar
  2. La adecuada planeaci贸n y la re definici贸n de la estrategia es inminente. Nuevas metas deben trazarse en la mayor铆a de organizaciones. Gracias por tu aporte.

    ResponderEliminar
  3. Que buen art铆culo en tiempos de covid.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Gu铆a, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qu茅 es necesario conocer y aplicar para sacar el m谩ximo potencial para una marca? Aqu铆, una pr谩ctica y concreta gu铆a con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qu茅 es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicaci贸n apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoci贸n. ¿De qu茅? De productos o marcas a trav茅s de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generaci贸n y distribuci贸n de contenidos para la red mundial de conexi贸n virtual: p谩ginas web, redes sociales, correo electr贸nico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Est谩tica y din谩mica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

脡xito empresarial = Estrategia + Marketing + Gesti贸n

Descargar. Click aqu铆 La gesti贸n eficiente y eficaz de una planeaci贸n estrat茅gica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas t谩cticas y t茅cnicas de marketing productivas aseguran el 茅xito empresarial de cualquier organizaci贸n, empresa o medio de comunicaci贸n. CLICK AQUI 馃憠     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

Filosof铆a Kaizen y Cristiano Ronaldo. El perfeccionamiento y mejoramiento continuo de CR7

Para la gran mayor铆a del mundo f煤tbol, uno de los dos mejores exponentes de los 煤ltimos tiempos, el portugu茅s Cristiano Ronaldo, despu茅s de superar el contagio del virus Covid-19, regreso a las canchas con un excelente desempe帽o y contribuyendo con dos goles en la victoria de su equipo Juventus F.C. frente al Spezia en la Serie A italiana. CR7 por medio de sus redes sociales expres贸 que es seguidor de una filosof铆a de origen oriental  que lo ha  ayudado a siempre estar en b煤squeda del perfeccionamiento en el ejercicio de su actividad profesional: La filosof铆a Kaizen, el mejoramiento continuo. El Kaizen conocida por su aplicaci贸n al mundo empresarial fundamenta sus principios en el cambio y evoluci贸n constante en busca de la perfecci贸n, del mejoramiento continuo de los procedimientos operativos, administrativos y estrat茅gicos de las diferentes 谩reas funcionales de toda organizaci贸n, de toda empresa productiva. Los pilares de la filosof铆a Kaizen son: compromiso, di...