Ir al contenido principal

El éxito del pescador: ¿La caña, la carnada o la técnica?

Los avezados y experimentados pescadores siempre retornan al final de la jornada, con un cuantioso botín. Esta cofradía ha desarrollado unos conocimientos que hacen parte de la estrategia y el manual operativo para su exitosa pesca, para cumplir su objetivo misional.

El pescador empresarial

En las agitadas aguas del contemporáneo y agitado mercado global, no es fácil la tarea para “pescar” y atraer los clientes hacia la oferta disponible.

Muchas veces el imán del marketing no cumple su función. La importancia de seleccionar una buena carnada es parte del éxito del pescador. Pero, esto no es lo único.

Tampoco es suficiente contar con las herramientas fundamentales para la pesca: la caña, el anzuelo y el bote son los elementos básicos.

Las claves del éxito de un buen pescador se basan en la efectiva toma de decisiones para ubicar y definir el sitio de pesca, seleccionar  la llamativa carnada y aplicar la técnica para pescar requerida en el momento preciso con la paciencia para respetar los tiempos que hacen parte del proceso.

Cliente a cliente, o clientes en general

Hay otro proceso para la pesca, entre muchos más, en el cual se utiliza una red o atarraya; esta es utilizada por los especialistas y conocedores de la ubicación de los denominados “bancos de peces”; por su naturaleza –en este caso- la atarraya es más productiva que la caña de pescar.

La pesca con caña requiere paciencia para obtener los mejores peces en tamaño y calidad uno a uno.

Con la red o atarraya se consiguen muchos más peces aunque no todos con las especificaciones ideales o requeridas.

¿Atarraya o caña de pescar? ¿Cuál utilizar?

Todo depende del objetivo, de la necesidad, del entorno y de la planeación estratégica previamente definida complementada o articulada con la respectiva estructura y el uso de las herramientas que amerite la operación.

A nivel empresarial, las estrategias de mercadeo se trazan conociendo el mercado objetivo y así mismo definiendo los procedimientos para atraer los clientes que demanda el producto ofrecido y concretar la transacción comercial que permita cumplir la actividad económica organizacional.

Dependiendo del tipo de pez, del producto requerido por el mercado, el pescador define cuales son las herramientas y procedimientos que se requieren aplicar.

Los secretos del buen pescador

Ciencia, técnica y arte, la amalgama perfecta que permite a todo pescador de río, de mar, de lago y hasta de estanque, ser el mejor en su ramo.

El éxito de todo proceso organizacional, en toda misión asignada, no responde necesariamente al disponer de las herramientas tecnológicas o estructurales, dependen de los procesos operativos definidos estratégicamente.

El pescador, la caña y la carnada sin el conocimiento del sitio de pesca, sin definir unos objetivos, sin la planeación y ejecución están condenados al fracaso.

¡¡¡La estructura –herramientas,  equipos, recurso humano- y la estrategia van de la mano, en la pesca a mar abierto y en la pesca en el mercado global!!!

Nelson Oswaldo Sandoval Rojas 
Bogotá D.C. 03 de Junio de 2022


 @N3LSONSANDOVAL 
             n3lsonsandoval.blogspot.com 

  +57 310 2946912

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Digital: Guía, claves y estrategias

  A la par del concepto de marketing tradicional, ahora, el enfoque es sobre el marketing digital. ¿Qué es necesario conocer y aplicar para sacar el máximo potencial para una marca? Aquí, una práctica y concreta guía con tips precisos y fundamentales. Lo primero ¿Qué es el marketing digital? Simplemente son unas nuevas herramientas y canales de comunicación apalancados en el mundo digital, internet, que permiten generar nuevas oportunidades de mercado. El marketing digital es clave para uno de los pilares del tradicional y fuerte concepto de Las 4 P´s del Mercadeo: La promoción. ¿De qué? De productos o marcas a través de canales digitales de vanguardia.  El punto de partida es la generación y distribución de contenidos para la red mundial de conexión virtual: páginas web, redes sociales, correo electrónico, meta verso y todo lo que se viene conociendo. Incluso la, en boga, IA (Inteligencia Artificial). Estática y dinámica El marketing no es, ni ha sido, solo promoci...

Éxito empresarial = Estrategia + Marketing + Gestión

Descargar. Click aquí La gestión eficiente y eficaz de una planeación estratégica con el fin entregar al cliente una oferta de productos o servicios deseables o aspiracionales, ejecutada mediante unas tácticas y técnicas de marketing productivas aseguran el éxito empresarial de cualquier organización, empresa o medio de comunicación. CLICK AQUI 👉     https://www.blogger.com  @N3LSONSANDOVALR                   n3lsonsandoval.blogspot.com     +57  310 2946912

Filosofía Kaizen y Cristiano Ronaldo. El perfeccionamiento y mejoramiento continuo de CR7

Para la gran mayoría del mundo fútbol, uno de los dos mejores exponentes de los últimos tiempos, el portugués Cristiano Ronaldo, después de superar el contagio del virus Covid-19, regreso a las canchas con un excelente desempeño y contribuyendo con dos goles en la victoria de su equipo Juventus F.C. frente al Spezia en la Serie A italiana. CR7 por medio de sus redes sociales expresó que es seguidor de una filosofía de origen oriental  que lo ha  ayudado a siempre estar en búsqueda del perfeccionamiento en el ejercicio de su actividad profesional: La filosofía Kaizen, el mejoramiento continuo. El Kaizen conocida por su aplicación al mundo empresarial fundamenta sus principios en el cambio y evolución constante en busca de la perfección, del mejoramiento continuo de los procedimientos operativos, administrativos y estratégicos de las diferentes áreas funcionales de toda organización, de toda empresa productiva. Los pilares de la filosofía Kaizen son: compromiso, di...