Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Marketing ¿Cómo definir la mejor estrategia?

La innovación y transformación de un determinado producto, bien o servicio, en un emprendimiento o en una empresa consolidada, debe llegar y posicionarse en el mercado ante los clientes. El mercadeo es el encargado de cumplir con este fin; aquí es donde radica la importancia de definir y ejecutar las estrategias de marketing adecuadas, que generen las ventas y correspondientes ingresos para la sostenibilidad y crecimiento empresarial.  Lo primero ¿Qué es una estrategia? En términos muy sencillos, una estrategia es la definición del camino, los pasos, las acciones y procedimientos que se deben seguir para alcanzar uno o varios objetivos definidos a nivel empresarial, profesional, familiar o personal. Una estrategia permite llegar del punto A al punto B, tratando de realizar el menor esfuerzo, el menor desgaste… optimizando todos los recursos posibles para conseguir la meta propuesta. Una estrategia se diseña y ejecuta para alcanzar un resultado, para cumplir un objetivo,...

Plan de negocios, el manual de instrucciones empresarial

Un manual de instrucciones es necesario para la adecuada operación de cualquier activo, ya sea un elemental equipo electrodoméstico o un equipo de telefonía móvil; y lógicamente para la operación eficiente y eficaz de una micro, pequeña, mediana o gran empresa. Este manual de instrucciones es el Plan de Negocios. ¿Qué es un Plan de Negocios? Básicamente es un documento donde se reúne toda la información indispensable para diagnosticar, operar y evaluar una unidad productiva empresarial; es en el Plan de Negocios donde se plasman las directrices generales para la puesta en marcha u operación cotidiana de cualquier tipo de organización. El PN, o Plan de Negocios, contiene en términos generales los objetivos que se pretenden alcanzar a nivel organizacional que pueden ir desde la maduración de una idea de negocio hasta la generación o aumento de ingresos, el posicionamiento en el mercado de acuerdo a la perspectiva corporativa, y el análisis de factores internos y externos aunado...

Gestión deportiva, hacia la necesaria evolución y fortalecimiento

El deporte a nivel aficionado   y profesional, como toda organización, debe contar con una planeación enfocada al cumplimiento de unos objetivos, a satisfacer o cumplir necesidades de recreación o competitivas, y financieras. Todo esto hace parte de un SG, Sistema de Gestión, base de una adecuada organización, dirección y gestión de cualquier empresa, entidad o corporación. Inicio de la competición y gestión deportiva El deporte organizado como empresa es relativamente reciente; ha sido impulsado, en las últimas décadas, debido a la conectividad del mundo actual, al consumo que del mismo se realiza por la audiencia mundial en las diferentes modalidades deportivas a nivel de equipo o individual. Inicialmente la práctica del deporte a nivel aficionado solo se enfocaba en satisfacer unas necesidades de recreación y esparcimiento, para el deportista y para algún pequeño público. Pero la competitividad innata del ser humano, pronto generó que se plantearan desafíos deportivos ent...