Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

DT, alta rotación en el fútbol profesional ¿Qué está fallando?

La historia es recurrente y no solo en el campeonato de Fútbol Profesional Colombiano (FPC), en la mayoría de ligas competitivas a nivel mundial el despido de los Directores Técnicos es la orden del día, es la primera acción reactiva que toma la dirigencia de un club cuando los resultados deportivos no son los esperados. Análisis del contexto de la alta rotación de los DT Es necesario ahondar un poco más e investigar aspectos relevantes en los actores principales y en los directores de la obra o espectáculo denominado fútbol profesional. Los Directores Técnicos En la amplia oferta o baraja de candidatos para ser los encargados de comandar un equipo de fútbol desde un banco técnico se encuentran profesionales académicos y empíricos, los primeros formados en algunas de las pocas escuelas o universidades que ofrecen este tipo de formación con el cumplimiento de unos requisitos metodológicos que pretenden brindar conocimientos y las herramientas para dirigir y gestionar el talento humano ...

La pirámide de Kelsen: Escalonamiento del sistema jurídico

La constitución nacional, leyes, decretos, sentencias y reglamentos hacen parte del sistema jurídico de un país, y precisamente como sistema deben articularse organizadamente en niveles jerárquicos. La pirámide de Kelsen es una ilustrativa y didáctica herramienta que representa el debido escalonamiento de un sistema jurídico. Santander, el hombre de las leyes. Una de las primeras directrices en la conformación de la hoy República de Colombia fue dada por el General Francisco de Paula Santander el día 30 de agosto de 1821 en el Congreso de Cúcuta: "Las armas os han dado la independencia, las leyes os darán la libertad"; absoluta claridad para organizar una sociedad al diseñar, legislar, publicar y aplicar normas y leyes enfocadas en los principios de respeto, equidad e igualdad para todos los ciudadanos dentro de un sistema de gobierno. Es importante y fundamental para todo miembro de una sociedad conocer y comprender la organización u ordenamiento del sistema jurídico  de ...

Planeación y gerencia estratégica: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

La gerencia estratégica, su planeación y ejecución, es el inicio y consolidación del sistema de gestión, del sistema de administración eficaz y eficiente que toda organización debe implantar e implementar. Es aplicar la proactividad  en vez de la reactividad en la proyección del futuro corporativo de cualquier institución, entidad empresarial, pública o privada. Así como en el juego de los reyes, el ajedrez, para conseguir el objetivo de ganar una partida, se requiere una estrategia compuesta por unas tácticas de apertura, defensa y ataque que operativamente deben ser ejecutadas y ajustadas de acuerdo a los movimientos de la fichas del jugador contrario y de acuerdo a la capacidad instalada disponible, a las piezas o fichas de las que se dispone. Según Thompson y Strickland (2004), la estrategia es el plan de acción que define la alta gerencia, la administración, para posicionar a la organización en su sector de operación del mercado , para competir con éxito enfoca...