La imagen que ilustra este artículo corresponde a la celebración
del gol de la victoria de un equipo profesional de fútbol en condición de
visitante frente a un fuerte equipo que estaba en su momento, tratando de
mantener la categoría en la primera división del fútbol colombiano.
La celebración lo dice todo, la comunión y alegría de todo el equipo tras alcanzar el hit propuesto, este es el punto trazado, y es el punto alcanzado, reflejo de la adecuada planeación y posterior perfecta ejecución.
El proceso inicial desarrollado fue el siguiente:
- Análisis
previo de las fortalezas y debilidades del equipo rival.
- Diseño de estrategias y tácticas de tipo FO
y FA (Fortalezas y
Oportunidades, Fortalezas y Amenazas) del equipo propio para contrarrestar
las fortalezas (amenazas) del equipo rival, y para aprovechar o explotar las
debilidades evidenciadas (del equipo rival) mediante las propias
habilidades y fortalezas.
- Seleccionar
los miembros del equipo (jugadores) que ejecutaran el plan diseñado, quienes ejecutaran la parte operativa.
La planeación estratégica y táctica para su ejecución, requirió: definir el objetivo o hit (ganar el partido), seleccionar los miembros idoneos del equipo (jugadores) acordes a los requerimientos tácticos del plan diseñado, explicación detallada de las funciones a cada uno de los miembros del equipo en los diferentes escenarios que se podían presentar en el campo, y finalmente, el día del encuentro, se procedió a la ejecución de las acciones y jugadas planeadas en el desarrollo del juego, el monitoreo desde el banco técnico, minuto a minuto, fue fundamental, así como la retroalimentación permanente para no desviarse del hit u objetivo trazado.
Y, el resultado está ahí, la imagen lo dice todo... la celebración de un hit, de un objetivo alcanzado, ese es un punto más de unión y motivación para conseguir el alto desempeño en un equipo de trabajo.
Nelson Oswaldo Sandoval Rojas.
Bogotá D.C. 25 Junio de 2020

Comentarios
Publicar un comentario