El analfabetismo no solo se refiere a la condición en la incapacidad de una persona para leer y escribir. El tema va muchísimo más allá. Es inherente a todas las ramas del conocimiento. Por eso es que son pocos los eruditos que pueden conocer y ser competentes en varias disciplinas. Leer y escribir Este es el primer y necesario paso para acceder al conocimiento diferente al adquirido o transmitido por la tradición oral. Sin desconocer que en algunas culturas actuales es el que predomina. La evolución de la civilización se incrementó desde la aparición del primer tipo de escritura (la cuneiforme), y la escritura de los primeros libros manuscritos pasando por el invento de la imprenta por parte del Sr. Juan Gutenberg hasta los medios escritos virtuales del siglo XXI. Es por medio de la escritura que la humanidad ha alcanzado un alto grado de desarrollo, en ciertos aspectos y en ciertas regiones. Escritura igual a educación, educación igual a desarrollo y evolución. No so...